23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIncendios forestales arrasaron más de 3400 hectáreas en Huánuco

Incendios forestales arrasaron más de 3400 hectáreas en Huánuco

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Los incendios forestales causaron estragos en la región Huánuco, afectando miles de hectáreas de terreno agrícola y forestal. Según informa Nilton Santiago Veliz, jefe de la Unidad Zonal AgroRural de Huánuco, hasta el 18 de septiembre se reportaron 127 incendios forestales en la región. 

- Publicidad -

El impacto se traduce en la pérdida de 2330 hectáreas de pastizales, 509 hectáreas de bosques de eucaliptos y 622 hectáreas de cultivos. Las provincias más afectadas fueron Ambo, Huamalíes, Pachitea y Leoncio Prado. «El 24 de septiembre sale el Decreto Supremo, en el que se declara en emergencia Huánuco», señaló Santiago Veliz.

Acciones de mitigación y apoyo a los agricultores

Ante esta situación, AgroRural está coordinando con la Dirección Regional de Agricultura y sus agencias agrarias para obtener un reporte detallado de los productores afectados. La entidad está evaluando actividades para mitigar las pérdidas de los agricultores, incluyendo la posible adquisición de herramientas, bombas, mangueras y abonos foliares para las áreas cultivables afectadas.

Incendios forestales arrasaron más de 3400 hectáreas en Huánuco
Nilton Santiago Veliz, jefe de la Unidad Zonal AgroRural de Huánuco. (Foto: Inforegión)

Paralelamente, AgroRural continúa con sus programas de apoyo a los agricultores. Veliz informó que la unidad ha ejecutado la instalación de 270 fitotoldos y cinco cobertizos en varias provincias Lauricocha, Huamalíes, Dos de Mayo, Ambo, Huacaybamba y Marañón. 

«Los fitotoldos sirven para brindar seguridad alimentaria y disminuir la desnutrición infantil en las zonas altoandinas. También funciona para que las familias generen ingresos económicos», explicó Nilton Santiago Veliz.

Proyectos hídricos 

AgroRural está implementando un proyecto a nivel nacional de recarga hídrica con un presupuesto de S/416 millones. Como parte de esta iniciativa, en la región Huánuco, el ente está interviniendo dos microcuencas en el distrito de Ambo y en San Miguel de Cauri.

- Publicidad -

El jefe de la Unidad Zonal AgroRural de Huánuco invita a los gobiernos locales a elaborar fichas y expedientes para proyectos de siembra y cosecha de agua, con el objetivo de construir más reservorios y cochas. Estas iniciativas buscan fortalecer la seguridad hídrica y la capacidad de respuesta de los agricultores frente a futuros desafíos climáticos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...