10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIncendios forestales arrasaron más de 3400 hectáreas en Huánuco

Incendios forestales arrasaron más de 3400 hectáreas en Huánuco

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Los incendios forestales causaron estragos en la región Huánuco, afectando miles de hectáreas de terreno agrícola y forestal. Según informa Nilton Santiago Veliz, jefe de la Unidad Zonal AgroRural de Huánuco, hasta el 18 de septiembre se reportaron 127 incendios forestales en la región. 

- Publicidad -

El impacto se traduce en la pérdida de 2330 hectáreas de pastizales, 509 hectáreas de bosques de eucaliptos y 622 hectáreas de cultivos. Las provincias más afectadas fueron Ambo, Huamalíes, Pachitea y Leoncio Prado. «El 24 de septiembre sale el Decreto Supremo, en el que se declara en emergencia Huánuco», señaló Santiago Veliz.

Acciones de mitigación y apoyo a los agricultores

Ante esta situación, AgroRural está coordinando con la Dirección Regional de Agricultura y sus agencias agrarias para obtener un reporte detallado de los productores afectados. La entidad está evaluando actividades para mitigar las pérdidas de los agricultores, incluyendo la posible adquisición de herramientas, bombas, mangueras y abonos foliares para las áreas cultivables afectadas.

Incendios forestales arrasaron más de 3400 hectáreas en Huánuco
Nilton Santiago Veliz, jefe de la Unidad Zonal AgroRural de Huánuco. (Foto: Inforegión)

Paralelamente, AgroRural continúa con sus programas de apoyo a los agricultores. Veliz informó que la unidad ha ejecutado la instalación de 270 fitotoldos y cinco cobertizos en varias provincias Lauricocha, Huamalíes, Dos de Mayo, Ambo, Huacaybamba y Marañón. 

«Los fitotoldos sirven para brindar seguridad alimentaria y disminuir la desnutrición infantil en las zonas altoandinas. También funciona para que las familias generen ingresos económicos», explicó Nilton Santiago Veliz.

Proyectos hídricos 

AgroRural está implementando un proyecto a nivel nacional de recarga hídrica con un presupuesto de S/416 millones. Como parte de esta iniciativa, en la región Huánuco, el ente está interviniendo dos microcuencas en el distrito de Ambo y en San Miguel de Cauri.

- Publicidad -

El jefe de la Unidad Zonal AgroRural de Huánuco invita a los gobiernos locales a elaborar fichas y expedientes para proyectos de siembra y cosecha de agua, con el objetivo de construir más reservorios y cochas. Estas iniciativas buscan fortalecer la seguridad hídrica y la capacidad de respuesta de los agricultores frente a futuros desafíos climáticos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que...