14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIndeci Ayacucho exhorta a la población a no quemar pastizales tras incendios...

Indeci Ayacucho exhorta a la población a no quemar pastizales tras incendios forestales

Fecha de publicación

El titular de la Dirección Desconcentrada Indeci – Ayacucho, Juan Carlos Arenas, lanzó un llamado a la población para evitar la quema de pastizales durante la época de sequía en la región de Ayacucho. Arenas destacó que, aunque es difícil cambiar las costumbres ancestrales, es fundamental que las personas eviten esta práctica para evitar el aumento de incendios forestales en la región.

“Se tiene el conocimiento de que es bien difícil quitarles las costumbres ancestrales de la quema de pastizales a la población, por ello, llamo a las personas a evitar esta acción lo más que se pueda” manifestó Arenas.

- Publicidad -

En el año 2023, se reportaron muchas casas destruidas, hectáreas de cultivo destruidas y ocho vidas humanas perdidas a causa de estos incendios. Arenas pidió a los jóvenes que se informen sobre la quema de pastizales responsable, también conocida como «quema controlada», para evitar que las cifras de perjuicio aumenten en el año en curso.

 

Arenas también recordó que la quema de pastizales durante la sequía puede empeorar la situación, ya que la temperatura en la región aumenta y las condiciones para los incendios forestales se vuelven más favorables. Por lo tanto, es crucial que la población tome medidas para evitar esta práctica y proteger su entorno.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....