1.1 C
Cusco
InicioDeportesInician construcción de centro de salud de Quillabamba

Inician construcción de centro de salud de Quillabamba

Fecha de publicación

Este centro de salud de Quillabamba tendrá una inversión superior a 22 millones de soles, en beneficio de la población de La Convención.

- Publicidad -

El Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de La Convención iniciaron esta importante obra. Esta consiste en la construcción del nuevo centro de salud de Santa Ana en el cono sur de Quillabamba.

El proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de dicha infraestructura sanitaria será ejecutado en 540 días calendario. Este tendrá una inversión superior a los 22 millones de soles.

La obra, además, permitirá mejorar las condiciones de prestación del servicio de salud a la población convenciana. También ofrecerá ambientes adecuados, administrativos, complementarios y seguros.

El proyecto del Centro de Salud de Quillabamba contempla la construcción de 3 bloques de concreto armado de 4 niveles y 1 semisótano.

Estos tendrán diferentes estructuras; entre ellas, rampa vehicular, peatonal, caseta de ingreso, escaleras de evacuación, cerco perimétrico, entre otros. El área total es superior a los 3000 metros cuadrados.

- Publicidad -

El gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó el inicio de la obra que forma parte del objetivo trazado de universalizar la salud en la región. “La descentralización está en nuestra sangre, por eso, vamos haciendo desarrollo junto a nuestras autoridades. Estamos haciendo descentralización en la práctica”, señaló.

Resaltó, asimismo, el reinicio de las obras del Hospital de Quillabamba en marzo próximo después de haberse oficializado la buena pro. Además, confirmó la llegada de maquinaria pesada para atender emergencias en La Convención. “Estamos también restituyendo a favor de la Municipalidad Provincial el terreno donde se ubica el frigorífico para la construcción del mercado Maracaná”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...