3.1 C
Cusco
InicioDeportesInician construcción de centro de salud de Quillabamba

Inician construcción de centro de salud de Quillabamba

Fecha de publicación

Este centro de salud de Quillabamba tendrá una inversión superior a 22 millones de soles, en beneficio de la población de La Convención.

- Publicidad -

El Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de La Convención iniciaron esta importante obra. Esta consiste en la construcción del nuevo centro de salud de Santa Ana en el cono sur de Quillabamba.

El proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de dicha infraestructura sanitaria será ejecutado en 540 días calendario. Este tendrá una inversión superior a los 22 millones de soles.

La obra, además, permitirá mejorar las condiciones de prestación del servicio de salud a la población convenciana. También ofrecerá ambientes adecuados, administrativos, complementarios y seguros.

El proyecto del Centro de Salud de Quillabamba contempla la construcción de 3 bloques de concreto armado de 4 niveles y 1 semisótano.

Estos tendrán diferentes estructuras; entre ellas, rampa vehicular, peatonal, caseta de ingreso, escaleras de evacuación, cerco perimétrico, entre otros. El área total es superior a los 3000 metros cuadrados.

- Publicidad -

El gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó el inicio de la obra que forma parte del objetivo trazado de universalizar la salud en la región. “La descentralización está en nuestra sangre, por eso, vamos haciendo desarrollo junto a nuestras autoridades. Estamos haciendo descentralización en la práctica”, señaló.

Resaltó, asimismo, el reinicio de las obras del Hospital de Quillabamba en marzo próximo después de haberse oficializado la buena pro. Además, confirmó la llegada de maquinaria pesada para atender emergencias en La Convención. “Estamos también restituyendo a favor de la Municipalidad Provincial el terreno donde se ubica el frigorífico para la construcción del mercado Maracaná”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...