12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntensas lluvias afectan la vía Libertadores

Intensas lluvias afectan la vía Libertadores

Fecha de publicación

Las intensas lluvias que se registran en Ayacucho vienen afectando la vía Libertadores, en donde se reportan huaicos o la activación de quebradas, en la jurisdicción del distrito de Vinchos.

- Publicidad -

Edwin Canales Pérez, presidente del gremio de transportistas de carga pesada de Ayacucho, dijo que el próximo 8 de febrero evaluarán si acatarán un paro indefinido, el cual estuvo programado para el próximo 29 de enero.

Detalló que se ha coordinado con la junta de regantes de Ayacucho y los dirigentes de los diferentes mercados a fin de que apoyen esta medida de lucha, pues consideró que este problema no solo afecta al sector transportes, sino al turismo, comercio, entre otros.

Sin embargo, aseveró que todo se definirá en la última reunión con las instancias competentes.

Vale recordar que en este espacio de diálogo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se comprometió a garantizar la transitabilidad de la vía Libertadores mediante acciones de respuesta rápida ante emergencias naturales, ubicando señalización preventiva en tramos críticos a fin de mitigar los accidentes de tránsito.

 

- Publicidad -

Asimismo, se acordó en que Provías Nacional sostendrá una reunión con el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, con el objetivo de poder establecer gestiones administrativas para evaluar la viabilidad técnica de un convenio de cooperación a fin de intervenir de manera conjunta en 72 kilómetros (Occollo- Ayacucho) y del tramo Huanta- Quinua a repartición.

De igual manera, Provias, a través de la Unidad Zonal Ica se encargará de la elaboración de un peritaje técnico en la vía Libertadores con la finalidad de iniciar acciones que permitan revertir la medida cautelar e intervenir en la calzada de vía sin riesgos legales.

Canales Pérez añadió que de acatarse este paro será un perjuicio económico para la población con miras al Carnaval.

Los representantes de Provías indicaron que el consorcio Santa Bárbara, encargado del mantenimiento de 40 kilómetros de la vía, aún no culminaron con su trabajo porque están en un proceso judicial.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...