21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntensas lluvias amenazan a más de 25 mil familias por desborde del...

Intensas lluvias amenazan a más de 25 mil familias por desborde del río Ucayali

Fecha de publicación

Ucayali. Más de 25 mil familias de las localidades de Paraguashá, La Hoyada, Santa Martha, Pacacocha y Yarinacocha, ubicadas en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, se ven amenazadas por la crecida y desbordes del río Ucayali

- Publicidad -

También se registra el daño de 5 mil viviendas en la zona. El director regional de Salud de Ucayali, Patrich Pantoja, advirtió sobre las consecuencias de las inundaciones, anticipando el aumento de enfermedades diarreicas, dengue y problemas respiratorios debido a la contaminación del agua. 

«Nos encontramos ante un inminente colapso sanitario», declaró para Inforegión.

Intensas lluvias amenazan a más de 25 mil familias por desborde del río Ucayali
Patrich Pantoja, director regional de Salud de Ucayali, advierte aumento de enfermedades por inundaciones. (Foto: Inforegión)

Acciones inmediatas

El Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial (Getram) indicó que el río puede cambiar su curso. Erick Aliaga, especialista del Sistema de Información de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), mostró gráficos indicando que el río Ucayali podría volver a su cauce original, afectando zonas que han estado fuera de peligro por más de dos décadas. 

La posibilidad de que el río retorne a su cauce histórico está generando que residentes busquen refugio en zonas elevadas, construyendo viviendas provisionales debido a los continuos desbordes. 

Patrich Pantoja aseveró que se están tomando medidas de contingencia urgentes, incluyendo el despliegue de brigadas para proteger a la población, ante un posible cambio en el curso del río.

- Publicidad -

Testimonios

Residentes como Isidoro Apagüeño, con largos años en la zona, recuerdan como el río una vez fluyó junto al Barrio La Hoyada, convirtiéndose en sede de un muelle flotante. 

Esto sucedió luego de movilizaciones realizadas por el pueblo de Pucallpa en 1978, exigiendo mejores condiciones de vida y la pavimentación de calles, acontecimiento conocido como «El Pucallpazo». 

Este cambio histórico del río dio paso a la urbanización de zonas que hoy se encuentran en peligro. 

“El regreso del río a su cauce antiguo sería catastrófico, especialmente para comunidades como Santa Martha, que enfrentan el riesgo de desaparecer bajo el agua”, acotó.

 

Intensas lluvias amenazan a más de 25 mil familias por desborde del río Ucayali
El río Ucayali amenaza con volver a su cauce original, afectando zonas que han estado fuera de peligro por más de dos décadas. (Foto: Inforegión)
De la misma manera, Marina Curi, residente de la zona afectada, solicitó a las autoridades apoyo con medicamentos y artículos de primera necesidad. Señaló que este evento ocurre tras cinco años de calma. Pide la reubicación de los habitantes para evitar futuros estragos naturales. Este desafío ambiental, subraya la urgencia de una respuesta coordinada y sostenible para proteger a las comunidades vulnerables y preservar la integridad ecológica y social de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...