18.1 C
Cusco
InicioCuscoInterconexión de agua potable en Cusco beneficiará a más de 170 mil...

Interconexión de agua potable en Cusco beneficiará a más de 170 mil cusqueños

Fecha de publicación

El miércoles 21 de febrero de 2024 se inició un proyecto que mejorará el servicio de agua potable en la ciudad del Cusco, se trata de la interconexión de los sistemas Vilcanota y Piuray, que permitirá abastecer a más de 170 mil pobladores de los distritos de Santiago, Cusco, Wánchaq y San Sebastián.

- Publicidad -

La ceremonia de inicio se realizó en la Alameda Pachacútec, con la participación de autoridades, dirigentes y pobladores de los distritos beneficiados, así como de directores y funcionarios de la EPS SEDACUSCO, la entidad encargada de ejecutar la obra.

El proyecto tiene un presupuesto de más de 19 millones de soles y un plazo de 180 días calendarios. Se realizará bajo la modalidad de administración directa con recursos directamente recaudados de la EPS.

El objetivo es interconectar las aguas del acuífero de Piñipampa del sistema Vilcanota con el sistema Piuray, mediante la instalación de 6,194 metros de tuberías de 28 pulgadas de hierro dúctil. Así, se podrá impulsar el agua desde el sector del PRONAA hasta el reservorio R-5 – Coripata y luego hasta el reservorio de Picchu R-4, desde donde se distribuirá al centro histórico del Cusco, al centro del distrito de Santiago, a la zona nor este de la ciudad y a toda la línea norte, hasta el distrito de San Sebastián.

Interconexión de agua potable en Cusco: una gestión ante la presidencia de la República

El presidente del directorio de SEDACUSCO, Juan Ernesto Figueroa Vargas, explicó que este proyecto se logró gracias a la unión de autoridades encabezada por SEDACUSCO, que gestionó ante la presidencia de la República la inclusión del Cusco en el estado de emergencia por el déficit hídrico.

De esta manera, se consiguió la autorización para realizar esta importante obra de interconexión de las aguas del sistema Vilcanota y Piuray, que garantizará el suministro de agua potable para la ciudad del Cusco, especialmente para los usuarios del centro histórico.

- Publicidad -

Los trabajos se ejecutarán desde varios frentes para avanzar en el menor tiempo posible y tener conectados los dos sistemas de captación más importantes de la ciudad del Cusco. Así, SEDACUSCO enfrentará de manera eficiente y responsable la próxima temporada de sequía y dejará de saturar el área de influencia de la Laguna de Piuray.

El sistema Piuray, en los siguientes meses, solo abastecerá hasta Ticatica, Hatunhuaylla y las partes altas del distrito de Santiago.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura: Puente en La Legua en riesgo de colapso es una amenaza para la población

El puente que conecta al centro poblado La Legua con la ciudad de Piura...

Ayacucho: Hospital de Huanta urge de nuevo equipo de anestesiología tras muerte de paciente

El Hospital de Apoyo de Huanta atraviesa una situación crítica debido al estado obsoleto...

Descubren escarabajo de brillo púrpura y verde en el Parque Nacional del Manu

En medio de los bosques nublados de Tres Cruces, en el Abra Acjanaco de...

Junín: Tras caída de niña en puente Chanchas, mamá denuncia a padre policía por intento de infanticidio

¿El caso podría dar un giro? El instinto de madre llevó a Gabriela Olga...

Puno: Minería ilegal e informal reduce la recaudación tributaria y debilita la formalidad

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) advirtió que la minería...

Municipalidad Provincial de Puno aplicará pagos digitales con Yape y Plin

La Municipalidad Provincial de Puno eliminará las largas colas en pagos de impuestos al...