14.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineNegociosIntervienen a más de 900 personas en fiestas COVID

Intervienen a más de 900 personas en fiestas COVID

Fecha de publicación

Luego de diversos operativos multisectoriales, se logró la intervención de diversas «fiestas COVID» realizadas en locales clandestinos.

- Publicidad -

La Municipalidad del Cusco continúa con los operativos inopinados a diversos locales de Cusco. Estos operativos los realiza mediante la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales.

Es así que, durante el último fin de semana, se intervino diversos locales en los que se realizaban las llamadas «fiestas COVID».

Durante esta, se intervino a más de 900 personas, quienes sin temor a contagiarse, se encontraban libando licor en locales insalubres. Muchos de estos funcionaban omitiendo todos los protocolos de bioseguridad, por lo cuales se convertían en potenciales focos de contagio.

Entre los locales intervenidos se encuentran «Ayawasca», de la Calle Suecia y el hotel «El Arqueólogo», en la calle Huaynapata con Pumacurco.

En el primer local se halló que no se respetaba el aforo máximo permitido, además, la presencia de menores de edad. Tampoco contaba con autorización de funcionamiento y la ingesta de alcohol era alta.

- Publicidad -

Por su parte, en el hotel antes mencionado, donde se promocionaba esta fiesta, personal de fiscalización fue agredido por extranjeros. Estos trataron de impedir el ingreso de las autoridades, dando como resultado un personal de la municipalidad herido.

Ministerio Público tuvo que intervenir

En vista de las agresiones que sufrió el personal de la comuna provincial, se tuvo que solicitar la intervención de esta entidad. Una vez dentro, se hallaron a más de 700 jóvenes quienes sin ningún reparo, se encontraban infringiendo las normas sanitarias.

El gerente de Desarrollo Económico, Juan Carlos Galdós Tejada, explicó que este tipo de actos ponen en riesgo la salud de los cusqueños. “Todos los fines de semana llevamos a cabo los operativos multisectoriales. Se sanciona el funcionamiento de discotecas, bares, cantinas y karaokes, porque no están permitidos a nivel nacional».

Además, explicó que este tipo de acciones son parte de la irresponsabilidad de la población. «La gente no termina por entender esta disposición. A pesar de la negligencia de la población, desde la comuna central hacemos todos los esfuerzos por resguardar la salud e integridad de la población».

También puedes leer: DIGEMID aprobó el uso de Molnupiravir, la píldora contra el COVID-19

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...