20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntervienen comisaría de Paracas y detienen al comisario y un policía: Otro...

Intervienen comisaría de Paracas y detienen al comisario y un policía: Otro está prófugo

Fecha de publicación

La Comisaría de Paracas, en la provincia de Pisco, región Ica, fue intervenida este lunes. El personal de la Areincri Pisco y la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) detuvo al capitán PNP Omar Saldaña Elescano, comisario en dicha localidad, y a otros dos suboficiales que prestaban servicios bajo su mando.

- Publicidad -

La intervención se realizó después de que se descubriera que los policías estaban involucrados en un presunto acto de corrupción. Se les acusa de haber exigido una suma considerable de dinero a un ciudadano que había tenido un accidente de tránsito. Esto a cambio de evitar la imposición de infracciones y sanciones administrativas conforme al reglamento nacional de tránsito y seguridad vial.

El capitán PNP Omar Paolo Saldaña Elescano y el suboficial de tercera PNP Jesús Alberto Sánchez Saravia, quienes fueron detenidos en esta operación, ya habían estado bajo escrutinio desde hace meses. En 2018, cuando el capitán Saldaña ostentaba el rango de teniente, fue objeto de una investigación realizada por la Inspectoría por herir accidentalmente a dos colegas y a una civil en la sede del Escuadrón de Emergencia Norte, en el distrito de Los Olivos, Lima.

La intervención de los agentes en la Comisaría de Paracas se llevó a cabo bajo la acusación de cohecho pasivo en el ejercicio de sus funciones. El propietario de un vehículo con matrícula D4Y-200, que había sufrido un accidente el pasado 17 de septiembre en la Panamericana Sur, jurisdicción de Paracas – Pisco, se vio envuelto en un acto de supuesta corrupción cuando intentaba recuperar su vehículo después de haber cumplido con todas las diligencias necesarias.

Corrupción policial en Ica

La víctima habría entregado la suma de S/ 2000 a una cuenta bancaria relacionada con los policías, quienes, posteriormente, liberaron su vehículo. Sin embargo, lo que no sospechaban los acusados es que su comportamiento había sido registrado detenidamente por la víctima, incluyendo audios y mensajes de coordinación. Además, la cuenta bancaria vinculada a la transacción fue debidamente identificada, y la propietaria de dicha cuenta brindó su testimonio.

Ante este escandaloso incidente, el comando policial ordenó la apertura de una exhaustiva investigación administrativa disciplinaria sumaria, aplicando la Ley 30714, que regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú. En caso de que se compruebe la gravedad de la infracción por cohecho pasivo, los dos agentes involucrados, así como un tercer suboficial, que huyó y se encuentra prófugo, podrían enfrentar la destitución.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Politólogo loretano cuestiona a Dina Boluarte por no interesarse en la Amazonía

El politólogo Héctor Freitas criticó que, en el último año, el Ejecutivo no haya...

Minería ilegal: Detectan nuevas infraestructuras mineras en los ríos Cenepa, Santiago y Aguaytía en solo un mes

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), revela un...

Ayacucho: Contradicciones en el Gobierno Regional frenan obra del Instituto Pedagógico de Puquio

Un conflicto interno entre oficinas del Gobierno Regional de Ayacucho mantiene paralizada la construcción...

Capturan en Desaguadero a «Rey del Oro» con requisitoria por lavado de activos

La noche del lunes 11 de agosto, agentes de la Policía capturaron a Aldo...

Federación Nacional de trabajadores en construcción civil intervendrá sindicato de Puno

La crisis del sindicato provincial de Puno escaló hasta Lima tras las irregularidades que...