Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el Jurado Nacional de Elecciones, el alcalde provincial de Jaén, José Tapia, ofreció una extensa declaración en la que intentó deslindar responsabilidades por la falta de transferencias económicas a estas jurisdicciones. Aunque la solicitud aún no ha sido notificada oficialmente a la municipalidad, la autoridad convocó a una conferencia para exponer su versión.
Durante su intervención, Tapia aseguró que su gestión no se ha opuesto a la transferencia de recursos y que viene trabajando desde el año pasado para cumplir con lo que establece la Ley de Municipalidades. Sin embargo, reconoció que las limitaciones presupuestales han dificultado estos procesos y que hasta ahora no se ha concretado la totalidad de transferencias a los centros poblados, pese a los reiterados pedidos.
El alcalde defendió su gestión señalando que ha sostenido reuniones con autoridades locales, que se han ejecutado algunos proyectos y que se han hecho gestiones ante el MEF y el Gobierno Regional para habilitar fondos. No obstante, evitó precisar por qué no se realizaron las transferencias en los plazos establecidos y dejó en manos de sus funcionarios la explicación técnica del retraso.
-
Recomendados:
- Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras
- Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”
- PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles
Finalmente, Tapia apeló a su “compromiso con los más vulnerables” para defenderse de los cuestionamientos, destacando la creación de dos nuevos centros poblados durante su mandato.
Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::