15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año...

Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía

Fecha de publicación

Las cifras de la incidencia delictiva correspondientes al 2025 muestran un panorama mixto en comparación con el año anterior en el ámbito de la División Policial de Jaén. Si bien algunos delitos han registrado una reducción, otros presentan incrementos alarmantes, según el cuadro comparativo difundido por las autoridades policiales.

- Publicidad -

Durante la última sesión descentralizada del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, realizado en Jaén la semana anterior, el Jefe de la División Policial, Coronel Miguel Talla Quispe, presentó un cuadro en el que expuso la incidencia delictiva entre el 2024 y 2025, en la jurisdicción de dicha división policial.

Según el cuadro presentado por Talla Quispe, el delito con mayor crecimiento proporcional es la extorsión, que se disparó en un 136.6%, pasando de 30 casos en 2024 a 71 en lo que va del 2025. Este incremento coloca a la extorsión como una de las principales preocupaciones en materia de seguridad ciudadana en esta zona norte de Cajamarca.

Según la explicación del coronel Miguel Talla, las cifras reflejan las denuncias interpuestas por los afectados.

Siguen en aumento al delito de extorsión, la receptación (110.5%), los delitos informáticos (106%) y los daños a la propiedad (32.2%). Estos tres rubros reflejan un crecimiento sostenido de modalidades vinculadas tanto al crimen organizado como a las estafas digitales y a la violencia contra el patrimonio.

Por otro lado, los casos de violación a la libertad sexual subieron en 11.9%, mientras que las lesiones —uno de los delitos más frecuentes— aumentaron un 7.8%, evidenciando un incremento en los hechos de violencia interpersonal.

- Publicidad -

En contraste, llama la atención que, según el cuadro de la policía, los robos disminuyeron un 39.3%, los homicidios bajaron un 26.3%, y los hurtos se redujeron en 13.7%, lo cual podría interpretarse como un avance en la lucha contra los delitos patrimoniales. ¿Realmente es así?

En total, de los doce delitos analizados, siete muestran un incremento respecto al año anterior, lo que deja en claro que, aunque algunas cifras descienden, el desafío de la seguridad ciudadana en Jaén sigue siendo complejo y cambiante.

Un aspecto no considerado en los cuadros de la División Policial de Jaén, son los casos en los que las víctimas de los diferentes delitos, no denuncian los hechos.

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...