11.1 C
Cusco
InicioPerúJapón y Perú firman acuerdo para construir carretera que conectará Amazonas con...

Japón y Perú firman acuerdo para construir carretera que conectará Amazonas con Loreto

Fecha de publicación

El gobierno japonés y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú han firmado acuerdos significativos para la construcción de la carretera, Eje Vial Nº4, que enlazará las regiones de Amazonas y Loreto, marcando así un hito histórico en el desarrollo de la infraestructura vial en la región amazónica. Este proyecto, valuado en 1,300 millones de soles, tiene como principal objetivo mejorar la conectividad entre Amazonas y Loreto, así como con áreas importantes como Cajamarca, San Martín, Lambayeque y Piura.

- Publicidad -

Hallazgo en Archivo General de la Nación confirma origen peruano del Pisco

La carretera asfaltada, con una extensión de 213 km, se dividirá en tres tramos: Puente Duran-Puente Wawico, Wawico-Nuevo Siasme-Santa María de Nieva y Nuevo Siasme-Saramiriza. Esta división abrirá nuevas oportunidades económicas para las comunidades al facilitar el acceso a los mercados nacionales e internacionales para los productos amazónicos.

El proyecto beneficiará a más de 102,000 personas, mejorando su calidad de vida al proporcionar una infraestructura vial mejorada y facilitar el acceso a servicios básicos como salud y educación. Raúl Pérez Reyes, ministro de la MTC, ha supervisado proyectos viales anteriores, como la carretera Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza, y ha gestionado el aumento de las frecuencias de vuelos subsidiados a Rodríguez de Mendoza, demostrando su compromiso con la región.

Carretera conectará Amazonas con Loreto

Además, se enfatiza la importancia de continuar con la mejora constante de la infraestructura vial, una prioridad fundamental que contribuye significativamente a una mayor integración y desarrollo económico en la región amazónica del Perú.

Es importante resaltar que la construcción de esta carretera no solo abrirá nuevas rutas de transporte entre estas regiones, sino que también estimulará el intercambio comercial y la integración económica, beneficiando a las comunidades a lo largo de su recorrido.

Este impacto positivo se extenderá más allá de las áreas directamente conectadas por la carretera, alcanzando a otras regiones mediante un aumento en el flujo de personas y mercancías.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...