12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJNE Realizá exposición "Junín y Ayacucho en la memoria colectiva": Evocación del...

JNE Realizá exposición «Junín y Ayacucho en la memoria colectiva»: Evocación del Bicentenario 

Fecha de publicación

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inaugurará, el miércoles 10 de julio, la exposición itinerante “Junín y Ayacucho en la memoria colectiva: evocación del bicentenario”, que permitirá compartir los escenarios y los protagonistas de las batallas de Junín y Ayacucho, con las cuales se selló la independencia de Hispanoamérica continental.

- Publicidad -

Los asistentes podrán apreciar un conjunto de bienes culturales tangibles como estatuillas, medallas, estampillas, imágenes y óleos de personajes de la independencia, publicaciones impresas, documentos, manuscritos y placas conmemorativas, relacionados específicamente con las batallas de Junín y de Ayacucho, y de los combatientes en esas heroicas jornadas.

El propósito de la muestra, coordinada por el Museo Electoral y de la Democracia del JNE con la Biblioteca Nacional del Perú y el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, es sensibilizar al público en general en el conocimiento de su pasado histórico y en la valoración de su patrimonio cultural.

JNE Realizá exposición «Junín y Ayacucho en la memoria colectiva»: Evocación del Bicentenario | Difusión

La exposición es gratuita y estará abierta al público hasta fines de agosto (lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 18:00 horas) en la sala Francisco Laso de la Biblioteca Nacional del Perú, en el distrito de San Borja.

La conmemoración del bicentenario de la independencia nacional comenzó con actos que evocaron los inicios de esta gesta en las ciudades de Tacna, Supe, Ica, Piura, Lambayeque, Trujillo, Cajamarca, Moyobamba, Querecotillo, Tumbes, Celendín, Lima y otros espacios que inspiraron al general José de San Martín a emprender la lucha por la liberación del dominio español.

Dichos actos habían sido tomados por hombres y mujeres desde fines del virreinato, cuando desde la Sociedad de Amantes del País se difundió la idea de patria, a través de la publicación periódica del Mercurio Peruano.

- Publicidad -
JNE Realizá exposición «Junín y Ayacucho en la memoria colectiva»: Evocación del Bicentenario | Difusión

Terminados los sucesos bélicos, muchos de esos personajes, protagonistas de la independencia, llegaron al Congreso de la República, como constituyentes, senadores y diputados, y no pocas veces como alcaldes y presidentes de la República, ligando sus vidas a la independencia y al ejercicio de la democracia, que a lo largo de dos siglos ha estado cubierta de luces y de sombras.

Cabe resaltar que el Museo Electoral ha acopiado un conjunto de bienes culturales asociados a la independencia nacional y al esfuerzo de los peruanos por lograr la consolidación del sistema democrático, los cuales son parte de las colecciones de este fondo museográfico.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...