12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJNE Realizá exposición "Junín y Ayacucho en la memoria colectiva": Evocación del...

JNE Realizá exposición «Junín y Ayacucho en la memoria colectiva»: Evocación del Bicentenario 

Fecha de publicación

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inaugurará, el miércoles 10 de julio, la exposición itinerante “Junín y Ayacucho en la memoria colectiva: evocación del bicentenario”, que permitirá compartir los escenarios y los protagonistas de las batallas de Junín y Ayacucho, con las cuales se selló la independencia de Hispanoamérica continental.

- Publicidad -

Los asistentes podrán apreciar un conjunto de bienes culturales tangibles como estatuillas, medallas, estampillas, imágenes y óleos de personajes de la independencia, publicaciones impresas, documentos, manuscritos y placas conmemorativas, relacionados específicamente con las batallas de Junín y de Ayacucho, y de los combatientes en esas heroicas jornadas.

El propósito de la muestra, coordinada por el Museo Electoral y de la Democracia del JNE con la Biblioteca Nacional del Perú y el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, es sensibilizar al público en general en el conocimiento de su pasado histórico y en la valoración de su patrimonio cultural.

JNE Realizá exposición «Junín y Ayacucho en la memoria colectiva»: Evocación del Bicentenario | Difusión

La exposición es gratuita y estará abierta al público hasta fines de agosto (lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 18:00 horas) en la sala Francisco Laso de la Biblioteca Nacional del Perú, en el distrito de San Borja.

La conmemoración del bicentenario de la independencia nacional comenzó con actos que evocaron los inicios de esta gesta en las ciudades de Tacna, Supe, Ica, Piura, Lambayeque, Trujillo, Cajamarca, Moyobamba, Querecotillo, Tumbes, Celendín, Lima y otros espacios que inspiraron al general José de San Martín a emprender la lucha por la liberación del dominio español.

Dichos actos habían sido tomados por hombres y mujeres desde fines del virreinato, cuando desde la Sociedad de Amantes del País se difundió la idea de patria, a través de la publicación periódica del Mercurio Peruano.

- Publicidad -
JNE Realizá exposición «Junín y Ayacucho en la memoria colectiva»: Evocación del Bicentenario | Difusión

Terminados los sucesos bélicos, muchos de esos personajes, protagonistas de la independencia, llegaron al Congreso de la República, como constituyentes, senadores y diputados, y no pocas veces como alcaldes y presidentes de la República, ligando sus vidas a la independencia y al ejercicio de la democracia, que a lo largo de dos siglos ha estado cubierta de luces y de sombras.

Cabe resaltar que el Museo Electoral ha acopiado un conjunto de bienes culturales asociados a la independencia nacional y al esfuerzo de los peruanos por lograr la consolidación del sistema democrático, los cuales son parte de las colecciones de este fondo museográfico.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...