14.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJosé Nieto, jefe del Sernanp, recibe importante premio mundial de conservación ambiental

José Nieto, jefe del Sernanp, recibe importante premio mundial de conservación ambiental

Fecha de publicación

La labor de José Nieto Navarrete, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), fue reconocida en los Frankfurt Conservation Awards, premios sobre conservación ambiental organizados por la Fundación Bruno H. Schubert, con sede en Frankfurt, Alemania.

- Publicidad -

En su discurso de agradecimiento, Nieto Navarrete expuso que el ser humano se ha constituido en el “peor enemigo” de la naturaleza. “Hemos devastado en algunos miles de años lo que el planeta tardo millones de años en construir. Pero aún no es tarde, y tenemos que asumir la responsabilidad de proteger lo que queda y de revertir, en lo posible, el daño causado”, sostuvo.

Añadió que el Perú no está ajeno a esta realidad y que su gran biodiversidad está amenazada por las economías ilegales cuya implementación involucra a varios países. “Esta batalla no la ganaremos combatiendo solo en el campo, no podemos dejar solos a nuestros guardaparques, a los pueblos indígenas, quienes arriesgando sus vidas hacen todo lo posible por evitar el avance de estas organizaciones criminales. Necesitamos ayuda desde todos los frentes posibles”, resaltó.

También consideró que otro reto es gestionar adecuadamente los beneficios que las labores de conservación generan en las poblaciones que viven dentro o cerca de áreas naturales protegidas. “Las políticas de desarrollo de un país, de una comunidad, no tienen por qué estar reñidas con la conservación y sostenibilidad de nuestras áreas protegidas”, remarcó.

José Nieto es cusqueño. Tiene más de 17 años de experiencia en gestión de áreas naturales protegidas, planificación, gestión integral del territorio, manejo sostenible de recursos naturales y turismo. Además, posee un amplio conocimiento en ejecución de proyectos de cooperación internacional; así como en trabajo con comunidades campesinas, nativas, organizaciones locales y gestión con enfoque intercultural en Sitios de Patrimonio Mundial Mixto (Cultural y Natural) y Reservas de Biosfera.

El premio que recibió el jefe del Sernanp se realizó en una ceremonia virtual desarrollada desde la ciudad alemana de Frankfurt.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...