8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuegos Bolivarianos del Bicentenario 2024: exigen a Legado transparencia en ejecución presupuestal...

Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024: exigen a Legado transparencia en ejecución presupuestal de obras

Fecha de publicación

Los plazos se hacen más cortos. Quedan menos de 130 días para el inicio de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024” que tiene destinado un presupuesto de casi 160 millones de soles para la infraestructuras temporales y permanentes que serán utilizados durante los 11 días de competencia.

- Publicidad -

Sin embargo, el presidente del Colectivo por la Dignidad del Deporte Nacional (CDN), Rubén Quispe Ventura, exhortó al Proyecto Especial Legado ser transparente en la ejecución del presupuesto y está en la obligación de realizar un informe del gasto presupuestal de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”.

“Como es de conocimiento existe un presupuesto de casi 160 millones de soles para el desarrollo de estos juegos bolivarianos, pero hasta el momento el Proyecto Especial Legado no brindó un balance sobre los gastos. Es necesario que se realice este informe y que la entidad organizadora sea lo más transparente en estos aspectos”, precisó Quispe.

También el presidente de la CDN exhortó que los organizadores presenten un informe general del estado de acondicionamiento de las diferentes sedes para estos “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”.

“Es necesario que se informe como se viene desarrollando el acondicionamiento de las sedes, para tener un panorama más amplio de los trabajos que viene realizando Legado y se tenga todo listo durante el desarrollo de los juegos bolivarianos. La idea es que se evite improvisar”, aseveró.

Por otro lado, Quispe espera que se continúe con la masificación de la actividad deportiva en la región y se apoye a los deportistas que serán captados durante el desarrollo de estos “Juegos Bolivarianos 2024”.

- Publicidad -

“Tenemos dos eventos importantes y esperemos que nuestras autoridades brinden la importancia necesaria a la actividad deportiva en la región y se deje de lado a nuestros atletas. Hay aspectos que se tienen que se deben mejorar para favorecer a nuestros deportistas”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...