9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Aeropuerto de Jauja será similar al terminal de Cusco cuando concluya...

Junín: Aeropuerto de Jauja será similar al terminal de Cusco cuando concluya su mejoramiento, asegura MTC

Fecha de publicación

El director general de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Donald Castillo Gallegos, informó que se encuentra en su fase final la adquisición de terrenos para la rehabilitación y ampliación integral del aeropuerto de Jauja.

- Publicidad -

Castillo Gallegos dijo que la pista de aterrizaje pasará de 2,800 metros de longitud actual a 3,400 metros de largo y 45 metros de ancho, lo que permitirá la operación de aeronaves como el Airbus A320 o el Boeing 737. Además, aseguró que buscarán que los vuelos no se interrumpan mientras se realizan los trabajos por secciones.

El expediente técnico, cuya buena pro ya fue otorgada, ha tenido una observación por parte del Tribunal de Contrataciones, lo que ha generado una demora en el proceso. Sin embargo, el funcionario espera que este inconveniente se resuelva este fin de mes para dar inicio a la siguiente etapa del proyecto.

El expediente técnico de la ampliación de la pista de aterrizaje y su rehabilitación integral estará listo en 2026, tras lo cual empezará la licitación de la obra.

Donald Castillo explicó que desde el 2015, el MTC invirtió aproximadamente S/ 283 millones en el proyecto, cuyo costo total es de S/ 355 millones 836 millones de soles. La nueva infraestructura, dijo, incluirá una plataforma para tres o cuatro aeronaves en simultáneo, un terminal de pasajeros más amplio, un cuartel de bomberos, hangares, una nueva torre de control y un estacionamiento mejorado.

Solo la compra de los terrenos tiene un costo de S/ 253 millones 549 mil soles.

- Publicidad -

El funcionario destacó que esta modernización responde a la creciente demanda, dado que Jauja es el principal punto de conexión aérea entre Lima y la sierra central. «Queremos contar con una infraestructura similar a la de aeropuertos como el de Cusco o Quito, que brinde todas las facilidades y comodidades a los pasajeros», precisó en la audiencia descentralizada de la Comisión de Economía del Congreso de la República, realizada en Huancayo este lunes.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....