9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: comedores populares de Jauja reciben mobiliario elaborado con madera decomisada

Junín: comedores populares de Jauja reciben mobiliario elaborado con madera decomisada

Fecha de publicación

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Municipalidad de Jauja entregaron mobiliario elaborado con madera decomisada a un total de 29 comedores populares de esta provincia.

- Publicidad -

La sede Jauja de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Sierra Central explicó que la madera utilizada para la elaboración del mobiliario fue incautada en operativos realizados por el puesto de control estratégico de La Oroya y corresponde a 10 mil 960,40 pies tablares, con un valor de S/ 37 265,36.

Con la madera decomisada fueron elaboradas 188 bancas y 94 mesas que beneficiará alrededor de 500 personas de escasos recursos quienes acuden a los comedores populares.

“Gracias a esta transferencia, las personas más vulnerables pueden disfrutar de sus alimentos de manera más cómoda y digna. Me llena de alegría poder colaborar, en representación del Serfor, en acciones que impactan positivamente en la calidad de vida de nuestra comunidad”, refirió Luis Castro Narváez, responsable de esta sede en Jauja.

El Serfor apoya este tipo de iniciativas que benefician a la ciudadanía, con la entrega de madera incautada en operativos que buscan mitigar la tala ilegal de especies forestales.

La transferencia de madera se realiza en virtud de los artículos 125° de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y en el Artículo 213° del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por el D.S. N° 018-2015-MINAGRI. Normas que autorizan el traspaso de los productos forestales decomisados, cuando las solicitudes son presentadas por entidades públicas que acrediten que el destino de los productos, subproductos o especímenes forestales tiene fines educativos, culturales y sociales.

- Publicidad -

Las instituciones públicas interesadas en solicitar la transferencia de productos maderables pueden realizar el trámite en las administraciones técnicas del Serfor a nivel nacional.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...