16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Convocan paro provincial en Jauja contra proyecto de nuevo aeropuerto en...

Junín: Convocan paro provincial en Jauja contra proyecto de nuevo aeropuerto en Orcotuna

Fecha de publicación

En una asamblea pública desarrollada este lunes 14 de abril en la Municipalidad Provincial de Jauja, autoridades y pobladores de diversos distritos expresaron su rechazo al congresista Waldemar Cerrón Rojas, a quien acusan de intentar desaparecer el aeropuerto Francisco Carlé para favorecer la construcción de un nuevo terminal aéreo en el distrito de Orcotuna, provincia de Concepción.

- Publicidad -

Solo ocho alcaldes distritales participaron en la reunión; sin embargo, la mayoría acordó declarar persona no grata al parlamentario. Para los asistentes, impulsar el aeropuerto de Orcotuna responde a una decisión política promovida por el “clan Cerrón”, y no a una necesidad técnica para la región.

Uno de los principales acuerdos fue convocar a un paro provincial los días 24 y 25 de abril, con el objetivo de impedir la eventual firma de la presidenta Dina Boluarte en el proyecto de ley promovido por Waldemar Cerrón. La movilización está siendo organizada por grupos de base y dirigentes que integran el Frente de Defensa y Desarrollo de Jauja.

Durante la asamblea también se abordaron aspectos clave sobre el futuro del aeropuerto Francisco Carlé. Se informó que, a solicitud de las autoridades locales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya trabaja en un plan maestro que contempla intervenciones a corto y mediano plazo. Entre los avances se encuentra la elaboración del expediente técnico para su ampliación, que incluye un 5 % de expropiaciones pendientes y la construcción de torres de control. Se prevé que la obra de cambio de la pista de aterrizaje sea entregada en junio de este año, y que el aeropuerto se fortalezca como infraestructura estratégica con miras a octubre de 2027.

Además, se insistió en la necesidad de declarar al Francisco Carlé como aeropuerto alterno al Jorge Chávez, dada su ubicación estratégica en el centro del país y su potencial como eje de distribución aérea para la región central.

Las unidades de fiscalización que siguen el proceso —entre ellas Provías, la Cámara de Comercio y comités ciudadanos— han solicitado al MTC que se garantice el crecimiento sostenido del terminal, al menos en un horizonte de uno a dos años.

- Publicidad -

“No vamos a permitir que desde el Congreso se impulse un proyecto que atenta contra nuestra conectividad y desarrollo. El aeropuerto de Jauja no se toca”, declaró el vicepresidente del Frente de Defensa de Jauja, José Luis Limaymanta.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Niños sin clases tras denuncia contra maestra por maltrato

Jhan Carlos Vásquez Arista, presidente de la Apafa del nivel inicial del Centro Industrial...

Dina Boluarte desde Ica defiende su convocatoria a Elecciones 2026: “Serán transparentes y seguras”

Desde la región de Ica, la presidenta Dina Boluarte respaldó de manera enfática la...

Amazonía: Inician estudio para medir la tala y el comercio ilegal de madera en Perú

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) inició...

El autodenominado ‘Bukele’ peruano Arturo Fernández confía en llegar a la presidencia: “Tengo fe”

El exalcalde provincial de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, conocido por algunos de sus seguidores...

Municipio de Puno se reafirma: El Puerto Muelle es patrimonio público

El gerente general de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez—quien recientemente obtuvo el...

Las conmemoraciones fúnebres de Arequipa para Mario Vargas Llosa

En el marco del fallecimiento del reconocido escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera,...