15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: investigan por presunta estafa a extrabajadores de la SAIS Cahuide, quienes...

Junín: investigan por presunta estafa a extrabajadores de la SAIS Cahuide, quienes piden dinero por lotes en Huayucachi

Fecha de publicación

La Fiscalía especializada en el delito de crimen organizado de Junín, inició una investigación preliminar por presunta organización criminal y estafa, contra cinco extrabajadores de la ex Sociedad Agraria de Interés Social (Sais) Cahuide, quienes conformaron una asociación a través del cual contactan a otros extrabajadores y les piden dinero para empadronarlos, señalándoles que tienen derecho a ser propietarios de terrenos que actualmente son posesionados por la comunidad de Huayucachi.

- Publicidad -

De acuerdo con la denuncia que origina la investigación fiscal, los ciudadanos Simón Meza Huallparuca, Eleuterio León Salazar Leandro, Víctor Llacta Chaupis, Pelayo Melchor Cunyas, Eliseo Hualparuca Camayo y Pablo Macario Rojas Melchor, constituyeron la asociación  «Extrabajadores de la ex Sais Cahuide Ltda N° 6- Fundo La Florida y Anexos – Huacyucachi», y lo inscribieron en los Registros Públicos. 

Sin embargo, uno de ellos, Pelayo Melchor Cunyas, fue incorporado como tesorero de dicha asociación sin tener la condición de extrabajador, y es quien recibe y administra el dinero que recauda. «Con el engaño de entregarles lotes de terreno por sus beneficios sociales en el denominado fundo La Florida… sin tener título de propiedad ni ejercer la posesión», indica la denuncia incorporada a la investigación del Ministerio Público.

De acuerdo con el mismo documento, «ya en 1990 todos los extrabajadores han recibido sus beneficios sociales en terrenos de Acopalca, Trancapampa, Huari, La Esperanza El Tambo, Runatullo, entre otros, y con ganados vacunos y ovinos».

El terreno aludido, del Fundo La Florida, de unas 48 hectáreas, está posesión de la comunidad de Huayucahi hace 34 años, del cual ya existe un pronunciamiento judicial en la vía Civil, que le da la razón a la comunidad, dice en su denuncia el comunero Evodio Ayllón Román.

La asociación ya habría recaudado alrededor de medio millón de soles, en diferentes montos cobrados por derecho de empadronamiento y para el pago de un supuesto perito contable. Los estafados serían 300 extrabajadores de la exSais Cahuide, disuelta en la década 1990.

- Publicidad -

Basado en esos argumentos, el fiscal Jheferson Rogger Pituy Ataucusi inició una investigación preliminar por 60 días, por los presuntos delitos de organización criminal y estafa.

El pasado 9 de enero, pobladores de Huayucachi protestaron frente al Poder Judicial de Huancayo, denunciando un presunto tráfico de terrenos.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...