8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

Fecha de publicación

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo de Jauja comenzó debilitado. Pese a haber sido anunciado como una medida de presión contundente, la convocatoria no logró el respaldo esperado de los gremios locales, lo que ha restado fuerza a la movilización.

- Publicidad -

Así lo reconoció el propio vicepresidente del Frente, José Luis Limaymanta, quien admitió que la medida pierde peso ante la falta de adhesión. “Hemos invitado a todos los gremios y sindicatos, pero no hemos recibido el apoyo esperado. De todos modos, iremos adelante con esta medida de lucha de 48 horas”, señaló.

A diferencia del paro de 2012, cuando la ciudadanía jaujina se movilizó masivamente en defensa del aeropuerto Francisco Carlé, la protesta actual se da en medio de un contexto de diálogo con el Ejecutivo. De hecho, los dirigentes mantienen reuniones permanentes con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para acelerar la reactivación del terminal aéreo.

“Hoy a las 3 de la tarde tenemos una reunión para definir las prioridades de los trabajos. A fines de junio deberían reanudarse los primeros vuelos y, para 2027, ya deberíamos pensar en una categoría internacional”, precisó Limaymanta.

El paro fue inicialmente planteado como una respuesta a la ley promovida por el congresista Waldemar Cerrón, que busca priorizar la construcción de un nuevo aeropuerto en Orcotuna, en la provincia de Concepción. No obstante, el Frente ha reformulado el enfoque: el reclamo ahora apunta a exigir avances concretos en el aeropuerto jaujino.

Pese a ello, el llamado a la paralización no ha calado en la mayoría de los gremios de la provincia, que han optado por continuar con sus actividades con normalidad. “Hemos convocado a todos, pero debido a las reuniones paralelas que mantenemos con el MTC, la medida pierde contundencia”, reconoció el dirigente.

- Publicidad -

Durante los dos días que durará la protesta, se han programado concentraciones y marchas en la Plaza de Armas de Jauja.

Pliego

El Frente de Defensa de Jauja exige atención a una serie de proyectos considerados clave para el desarrollo de la provincia. Entre los principales reclamos figura la reactivación del aeropuerto Francisco Carlé, mayor inversión en el agro, la aprobación de la Universidad de Jauja y el mejoramiento de la Carretera Central en el tramo Lima–Jauja.

“¡Jauja unida, jamás será vencida!” es el lema con el que los organizadores buscan sumar apoyo. Sin embargo, la convocatoria no ha generado el impacto esperado en la población ni en los sectores organizados.

Convocatoria al paro de 48 horas en Jauja, programado para mañana y el jueves.

En su pronunciamiento, el Frente también ha declarado como “personas no gratas” a los hermanos Vladimir y Waldemar Cerrón Rojas, así como al exgobernador regional Fernando Orihuela, a quienes acusan de actuar en contra de los intereses de Jauja.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Canon y regalías: Regiones perderían miles de millones por ineficiencia y minería ilegal

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Peruano de...

Comunidades indígenas del Alto Urubamba exigen presencia de autoridades para garantizar seguridad territorial y alimentaria

Las comunidades indígenas del Alto Urubamba, en la provincia de La Convención, región Cusco,...

Canon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La Convención

La Municipalidad Provincial de La Convención, ubicada en el distrito de Santa Ana, ha...

Trujillo: Hackers filtran datos confidenciales de más de 27 mil alumnos, exestudiantes y docentes de la UPAO

 La ciberseguridad de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) quedó en entredicho luego de...

Médicos de EsSalud Puno mantienen huelga indefinida y denuncian intimidación

Desde hace más de diez días, el Hospital III Base Puno de EsSalud enfrenta...

Gobierno amplía estado de emergencia en zonas de Ayacucho

El Gobierno prorrogó por 60 días el estado de emergencia en varios distritos y...