12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: “Zósimo no ha pagado ni un sol de la deuda...

Junín: “Zósimo no ha pagado ni un sol de la deuda social”, acusa dirigente tras anuncio de S/35 millones para este fin

Fecha de publicación

Pese a que el gobernador Zósimo Cárdenas Muje anunció S/ 35 millones para el pago de la deuda social con maestros y servidores públicos, los trabajadores administrativos del sector educación confirmaron un paro regional de 24 horas para el martes 14 de octubre, exigiendo que el Gobierno Regional de Junín cancele los beneficios pendientes.

- Publicidad -

“El gobernador se irroga una gestión que no ha hecho. Esos millones que anuncia son transferencias que cada año realiza el Ministerio de Economía, según los listados de la Comisión Multisectorial Evaluadora”, señaló el secretario de la Federación Regional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase), Jhon Sinche.

El dirigente agregó que Cárdenas “no ha gestionado ni pagado un sol de la deuda social” y que, si hubiera voluntad política, destinaría a ese fin los saldos presupuestales, cosa que no ha ocurrido en lo que va de su gestión.

El gobernador participó este martes en la segunda audiencia regional de rendición de cuentas, en un auditorio de Chupaca, repleto de funcionarios, trabajadores de su entorno y la “portátil”, pero con poca presencia de la sociedad civil.

Las demandas de la Fentase

El paro busca que el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Educación atiendan tres exigencias principales:

Pago del bono económico por productividad y apoyo a la gestión educativa (S/ 540), acordado en un convenio colectivo, que el Gobierno Regional pretendería desconocer.

- Publicidad -

Liquidación de la deuda social reconocida por resolución administrativa, que comprende:

Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a quienes cesen hasta diciembre de 2025.

Asignación por 25 y 30 años de servicio.

Subsidio de luto y gastos de sepelio.

Entrega de un bono de S/ 100 asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para trabajadores de las UGEL Chupaca y Satipo.

Según Sinche, la deuda social con trabajadores del sector educación de Junín supera los S/ 500 millones solo en casos que cuentan con sentencia judicial.

El dirigente cuestionó además el criterio de priorización de pagos que emplea la Comisión Multisectorial Evaluadora. “Si el beneficiario tiene enfermedad terminal, recibe S/ 30 mil, si padece una enfermedad grave, S/ 10 mil, y si es menor de 65 años, solo hasta S/ 3 mil. Es discriminatorio”, remarcó.

La llamada deuda social corresponde al pago de sentencias judiciales firmes —en calidad de cosa juzgada— que el Estado debe honrar con los trabajadores.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...