9.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaKimniekan, la sabiduría de contar: obra que rescata el legado de los...

Kimniekan, la sabiduría de contar: obra que rescata el legado de los pueblos originarios inicia gira por Perú y llega a Cusco

Fecha de publicación

La compañía chilena Teatro Misterio llega hasta Cusco para presentar «Kimniekan, la sabiduría de contar», puesta en escena familiar, que a través de la actuación, narración y el uso de instrumentos musicales, rescata la tradición oral de cuentos provenientes de pueblos originarios.

- Publicidad -

TRANSFORMERS EN CUSCO: ¿CUÁNTO ESPERA RECAUDAR PARAMOUNT CON PELÍCULA FILMADA EN MACHU PICCHU?

Kimniekan, es una obra escénica con música en vivo, abierta al público familiar, que está basada en la interpretación de tres cuentos provenientes de los pueblos Aymaras, Quechuas y Mapuches, y un cuento que narra la historia del “ChinChin”.

Un viaje ancestral que invita a activar la imaginación y que acompaña la narración, a través del uso de instrumentos musicales y objetos simbólicos, que dan vida a estos relatos  provenientes de la tradición oral. Cuentos que se han ido transmitiendo de generación en generación, y que forman parte del patrimonio cultural de los pueblos originarios de América.

La dirección de la obra está a cargo de Ana Correa, directora teatral peruana, quien tiene una gran trayectoria y experiencia en el rescate del patrimonio, memoria e identidad de Latinoamérica y los pueblos originarios. Fue así que, a través de la investigación de las diferentes versiones de los cuentos, mitos y leyendas, en conjunto con las actrices dieron forma a estos mágicos relatos. Una experiencia que abrió un camino para sumergirse en las tradiciones y cosmovisiones de estos pueblos ancestrales y poder llevarlas a los escenarios.

“Es importante difundir la narración oral, debido a que nuestros pueblos originarios han preservado sus historias, armando círculos de conversación, traspasando de generación en generación estos mitos, cuentos y leyendas que dan respuesta a las preguntas existenciales ¿qué hacemos aquí? ¿Quién nos creó y para qué? ¿por qué estamos aquí?”. Expresa.

La obra ya se ha presentado anteriormente en tierras limeñas, y debido a la gran recepción de parte de los espectadores, vuelve durante los meses de julio y agosto a recorrer estas tierras y espacios públicos marcados por la herencia cultural de pueblos indígenas.

- Publicidad -

COMPAÑÍA DE TEATRO MISTERIO

Fue fundada por dos artistas chilenas en Buenos Aires, Argentina, en el año 2016. Con 7 años de trayectoria, la compañía se enfoca en la aplicación de lenguajes escénicos que surgen desde el cuerpo y la memoria colectiva, utilizando diversas técnicas como máscaras, narración oral, mimo corporal, canto y música de conjunto, folklore, entre otros.

Han realizado 41 funciones en festivales, encuentros culturales y temporadas teatrales en Chile, Argentina, Perú y Brasil, y han colaborado con otras compañías teatrales como Grupo Cultural Yuyachkani y Teatro del Silencio. La compañía ha creado obras como Frankenstein: la ciencia en una comedia», «Después de vivir un siglo: Homenaje a Violeta Parra», «Kimniekan, Sabiduría de contar», entre otras.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Ana Correa Benitez.

Actrices narradoras: Eva Aymans Hernández y Konnýk Gatillón Villalobos.

Producción ejecutiva: Naomi Moreno.

Producción General: Teatro Misterio.

Instrumentos musicales:

– ChinChin (Bombo adaptado con platillos).

– Guitarra criolla.

– Claves de madera.

– Trutruca (instrumento mapuche).

– Instrumentos de viento.

– Melódica.

DIRECCIÓN

Ana Correa Benites: Actriz, profesora y directora peruana. Integrante desde el año 1979 del Grupo Cultural Yuyachkani. En el 2012 fue nombrada Personalidad Meritoria de la Cultura, reconocimiento otorgado por el Ministerio de la Cultura. Bachiller en Educación por la Universidad Ricardo Palma. Profesora de Educación Artística con mención en Arte Dramático por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. Instructora de Artes Marciales y Taichi con grado de Today (S´HUAN FA).

ELENCO

Konnyk Gatillon Villalobos, actriz-narradora. Actriz corporal y mimo, diplomada en Escenafísica, escuela internacional de mimodrama contemporánea y actuación corporal. Diplomada de 3 años de la Escuela Argentina de Mimo, Expresión y Comunicación Corporal Dirección.

Angel Elizondo, Buenos Aires, Argentina. Actriz y productora en la compañía teatral TEATRO MISTERIO. Directora y Docente de TAM, Taller de Acción y Mimo.

Eva Aymans Hernández, actriz-narradora. Especializada en Teatro Físico y Dirección de Actores para cine y teatro. Diplomada como Actriz Profesional en Escuela Internacional del Gesto y la Imagen LA MANCHA, dirigida por Rodrigo Malbrán Conte. Titulada como Realizadora en Cine y Audiovisuales de la Escuela Profesional de Cine Eliseo Subiela, Buenos Aires, Argentina.

FUNCIONES de Kimniekan, la sabiduría de contar en Perú y Cusco

Días: 30 de junio y 1 de julio. Lugar: Chiclayo, Aydi producciones.

Días: 5 y 6 de julio. Lugar: Andahuaylas. Festival todas las artes Jose Maria Arguedas.

Día: 9 de julio. Lugar: Pisaq. Festival Nosotras estamos en la calle.

Día: 12 de julio. Lugar: Cusco. Centro cultural La esencia.

Día: 13 de julio. Lugar: Cusco. Colegio Humberto Luna.

Día: 18 de julio Lugar: Cusco. Mercado Vinocanchón.

Día: 22 de julio. Lugar: Urubamba. La Valija arte y biblioteca.

Días: 26 de julio y 11, 13, 19 de agosto. Lugar: Lima, Trenzar Centro cultura.

Día: 12 de agosto. Lugar: Lima, LUM (Lugar de la memoria).

Duración de la obra: 50 minutos.

CONTACTO: Dalia Ivanova Paz Ponce 967606250

Correo: [email protected]

Web: https://www.teatromisterio.com/

REDES SOCIALES: Facebook: Teatro Misterio Instagram: Teatro Misterio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...