9.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura"Kinra": Un viaje al corazón de los Andes que conquista la pantalla...

«Kinra»: Un viaje al corazón de los Andes que conquista la pantalla grande

Fecha de publicación

La película quechua que está dando la hora

- Publicidad -

¡Prepárense para un viaje inolvidable a los Andes! Kinra, la ópera prima del director cusqueño Marco Panatonic, llega a los cines el 14 de noviembre para cautivar al público con su historia conmovedora y su mirada auténtica sobre la vida en las comunidades andinas.

Atoqcha, un joven quechua, decide dejar su hogar en las montañas para buscar un futuro en la ciudad. Sin embargo, la nostalgia por su tierra y la búsqueda de su identidad lo llevarán a un viaje interior que lo transformará por completo.

¿Por qué ver Kinra?

  • Una historia universal: La historia de Atoqcha nos habla de sueños, miedos y la importancia de ser fiel a uno mismo, temas que resonarán en cualquier espectador.
  • Una mirada auténtica: Filmada en quechua y protagonizada por actores no profesionales, Kinra nos ofrece una visión sincera y emotiva de la cultura andina.
  • Un éxito internacional: Ganadora del máximo galardón en el Festival de Mar del Plata y de seis premios en el Festival de Cine de Lima, Kinra ha sido aclamada por la crítica y el público.

¿Qué dicen los críticos?

«Kinra es una película necesaria que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestra relación con la tierra», afirma Marco Panatonic, director de la película.

- Publicidad -

No te pierdas esta oportunidad de conectar con una historia que te tocará el corazón. ¡Kinra llega a los cines el 14 de noviembre!

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...