La película quechua que está dando la hora
¡Prepárense para un viaje inolvidable a los Andes! Kinra, la ópera prima del director cusqueño Marco Panatonic, llega a los cines el 14 de noviembre para cautivar al público con su historia conmovedora y su mirada auténtica sobre la vida en las comunidades andinas.
Atoqcha, un joven quechua, decide dejar su hogar en las montañas para buscar un futuro en la ciudad. Sin embargo, la nostalgia por su tierra y la búsqueda de su identidad lo llevarán a un viaje interior que lo transformará por completo.
-
Recomendados:
- Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay
- 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 la innovación en el Perú
- El juego del miedo - Por José Víctor Salcedo Ccama
¿Por qué ver Kinra?
- Una historia universal: La historia de Atoqcha nos habla de sueños, miedos y la importancia de ser fiel a uno mismo, temas que resonarán en cualquier espectador.
- Una mirada auténtica: Filmada en quechua y protagonizada por actores no profesionales, Kinra nos ofrece una visión sincera y emotiva de la cultura andina.
- Un éxito internacional: Ganadora del máximo galardón en el Festival de Mar del Plata y de seis premios en el Festival de Cine de Lima, Kinra ha sido aclamada por la crítica y el público.
¿Qué dicen los críticos?
«Kinra es una película necesaria que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestra relación con la tierra», afirma Marco Panatonic, director de la película.
No te pierdas esta oportunidad de conectar con una historia que te tocará el corazón. ¡Kinra llega a los cines el 14 de noviembre!