9.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura"Kinra": Un viaje al corazón de los Andes que conquista la pantalla...

«Kinra»: Un viaje al corazón de los Andes que conquista la pantalla grande

Fecha de publicación

La película quechua que está dando la hora

- Publicidad -

¡Prepárense para un viaje inolvidable a los Andes! Kinra, la ópera prima del director cusqueño Marco Panatonic, llega a los cines el 14 de noviembre para cautivar al público con su historia conmovedora y su mirada auténtica sobre la vida en las comunidades andinas.

Atoqcha, un joven quechua, decide dejar su hogar en las montañas para buscar un futuro en la ciudad. Sin embargo, la nostalgia por su tierra y la búsqueda de su identidad lo llevarán a un viaje interior que lo transformará por completo.

¿Por qué ver Kinra?

  • Una historia universal: La historia de Atoqcha nos habla de sueños, miedos y la importancia de ser fiel a uno mismo, temas que resonarán en cualquier espectador.
  • Una mirada auténtica: Filmada en quechua y protagonizada por actores no profesionales, Kinra nos ofrece una visión sincera y emotiva de la cultura andina.
  • Un éxito internacional: Ganadora del máximo galardón en el Festival de Mar del Plata y de seis premios en el Festival de Cine de Lima, Kinra ha sido aclamada por la crítica y el público.

¿Qué dicen los críticos?

«Kinra es una película necesaria que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestra relación con la tierra», afirma Marco Panatonic, director de la película.

- Publicidad -

No te pierdas esta oportunidad de conectar con una historia que te tocará el corazón. ¡Kinra llega a los cines el 14 de noviembre!

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...