10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESKipi, el primer robot educativo, será mostrado en festivales académicos de Estados...

Kipi, el primer robot educativo, será mostrado en festivales académicos de Estados Unidos y Rusia

Fecha de publicación

Kipi, el primer robot andino multilingüe, creado por el maestro huancavelicano Walter Velásquez, para superar las barreras educativas en la pandemia de la covid-19, se apresta a cautivar a escolares y docentes de América y Europa con su innovador software diseñado para enseñar en quechua, castellano e inglés.

- Publicidad -

El androide, desarrollada a partir de aparatos electrónicos en desuso y productos reciclados, estará en el Festival de Innovación Mundial Virtuoso Travel Week 2024, que se desarrollará del 8 al 12 de agosto en Los Ángeles y Las Vegas, Estados Unidos, y reunirá a los más destacados especialistas en innovación educativa de todo el mundo.

El padre de Kipi, Walter Velásquez, afirma que a finales de este año también participará en el Concurso Mundial de Ciencia y Tecnología que se realizará en Rusia, donde mostrará la plataforma inteligente y multilingüe que asombra por su versatilidad para enseñar a niños y jóvenes.

“Kipi nació como respuesta a la suspensión de las clases presenciales por la pandemia y a la necesidad de continuar con el servicio educativo, y cumplió su objetivo; gracias al apoyo de la empresa privada, hicimos siete réplicas que atienden ahora en igual número de colegios de zonas recónditas donde no hay internet”, señala su creador.

Walter Velásquez, maestro del colegio Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, en Huancavelica, considera que Kipi es un avance tecnológico que ayuda en el sistema educativo y también un recordatorio del poder transformador de la educación y la creatividad.

Kipi fue creada en un laboratorio improvisado, su cerebro es una tarjeta integrada a un USB, sus ojos son dos linternas, el pulmón es una batería reciclada, su cuerpo es una galonera, sus venas son unos cables, sus piernas son dos llantas de carretilla vieja, y es alimentado por un panel solar que genera energía eléctrica”, explica.

- Publicidad -

Kipi ha trascendido fronteras y ha participado en eventos internacionales, como el encuentro virtual «Educación ambiental es tarea de todos 2023», e inspiró el personaje de la película Misión Kipi, que fue galardonada en el Festival Cinema de París, en Francia, 2024.

Velásquez estudió en la Universidad Peruana Los Andes y en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Cuenta con una certificación internacional del Massachusetts Institute of Technology. Además, fue considerado el mejor profesor del Perú en el 2012; recibió la medalla Mérito Ciudadano de la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2018, y fue reconocido como huancavelicano ilustre por el Gobierno Regional de Huancavelica en 2024.

“Los docentes son héroes anónimos que transforman vidas. Yo disfruto enseñando y descubriendo el talento de mis estudiantes. Ellos son la razón de ser de los docentes, y por ellos no dudamos en hacer un doble esfuerzo para cumplir nuestra misión pedagógica”, dijo satisfecho en el Día del Maestro.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...