19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa comunidad LGBTIQ+ alza su voz de protesta contra los crímenes de...

La comunidad LGBTIQ+ alza su voz de protesta contra los crímenes de odio

Fecha de publicación

Este año se ha registrado al menos siete casos de mujeres trans asesinadas en Perú, en medio de una alarmante ola de violencia contra las personas LGTBIQ+. Estas preocupantes cifras fueron resaltadas por Amnistía Internacional a pocos días del Día Internacional del Orgullo, que se celebra el 28 de junio.

- Publicidad -

Ante la persistente violencia, este año Amnistía Internacional se suma a las movilizaciones de la comunidad en el Mes del Orgullo con el lema «La transfobia mata, tolerancia cero a los crímenes de odio». Con esta consigna, se busca generar conciencia en las autoridades y en la sociedad en general sobre la gravedad de esta violencia que ha cobrado la vida de numerosas personas.

“La transfobia mata, pero la impunidad e indiferencia también. Pedimos justicia y que se garantice nuestro derecho a vivir vidas libres de violencia”, señaló Carol Ríos, activista de Amnistía Internacional en Iquitos.

En los últimos años, desde discursos estigmatizantes de autoridades, y la negación del derecho a la identidad de género y al matrimonio igualitario por proyectos de ley que no avanzan por agendas de grupos conservadores y antiderechos.

Con orgullo y determinación, Amnistía Internacional se une a las movilizaciones de la comunidad por el Mes del Orgullo en diversas ciudades de Perú, incluyendo Lima, Iquitos, Trujillo, Arequipa, Puno, Cusco, Chiclayo, Tarapoto, Piura, Ayacucho, Huancayo, Juliaca e Ica.

“El amor desafía las etiquetas y trasciende las fronteras. En el mes del Orgullo, celebremos nuestras existencias y unámonos en la lucha por el matrimonio igualitario. Como parejas homosexuales, merecemos el reconocimiento legal que nos garantice el pleno acceso a nuestros derechos fundamentales», precisó Alex Falla, activista de Amnistía Internacional en Arequipa.

Lee la nota completa aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...

Piura: Adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto

Piura continúa enfrentando retos en salud materna, especialmente entre las adolescentes. Los expertos advierten...

Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía

Las cifras de la incidencia delictiva correspondientes al 2025 muestran un panorama mixto en...

Loreto: Docentes de la UNAP en huelga indefinida desde el 10 de noviembre

Los docentes universitarios del país iniciarán una huelga nacional indefinida a partir del 10...

Huancayo: Exhuman restos de presuntas víctimas de las rondas campesinas en 1990, en Ingenio

La Fiscalía de Derechos Humanos exhumó restos óseos de cuatro presuntas víctimas del periodo...