15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa comunidad LGBTIQ+ alza su voz de protesta contra los crímenes de...

La comunidad LGBTIQ+ alza su voz de protesta contra los crímenes de odio

Fecha de publicación

Este año se ha registrado al menos siete casos de mujeres trans asesinadas en Perú, en medio de una alarmante ola de violencia contra las personas LGTBIQ+. Estas preocupantes cifras fueron resaltadas por Amnistía Internacional a pocos días del Día Internacional del Orgullo, que se celebra el 28 de junio.

- Publicidad -

Ante la persistente violencia, este año Amnistía Internacional se suma a las movilizaciones de la comunidad en el Mes del Orgullo con el lema «La transfobia mata, tolerancia cero a los crímenes de odio». Con esta consigna, se busca generar conciencia en las autoridades y en la sociedad en general sobre la gravedad de esta violencia que ha cobrado la vida de numerosas personas.

“La transfobia mata, pero la impunidad e indiferencia también. Pedimos justicia y que se garantice nuestro derecho a vivir vidas libres de violencia”, señaló Carol Ríos, activista de Amnistía Internacional en Iquitos.

En los últimos años, desde discursos estigmatizantes de autoridades, y la negación del derecho a la identidad de género y al matrimonio igualitario por proyectos de ley que no avanzan por agendas de grupos conservadores y antiderechos.

Con orgullo y determinación, Amnistía Internacional se une a las movilizaciones de la comunidad por el Mes del Orgullo en diversas ciudades de Perú, incluyendo Lima, Iquitos, Trujillo, Arequipa, Puno, Cusco, Chiclayo, Tarapoto, Piura, Ayacucho, Huancayo, Juliaca e Ica.

“El amor desafía las etiquetas y trasciende las fronteras. En el mes del Orgullo, celebremos nuestras existencias y unámonos en la lucha por el matrimonio igualitario. Como parejas homosexuales, merecemos el reconocimiento legal que nos garantice el pleno acceso a nuestros derechos fundamentales», precisó Alex Falla, activista de Amnistía Internacional en Arequipa.

Lee la nota completa aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...