20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Cueva de las Lechuzas: un atractivo que no debes dejar de...

La Cueva de las Lechuzas: un atractivo que no debes dejar de visitar tras su reapertura

Fecha de publicación

Debido a trabajos de mantenimiento, la jefatura del Parque Nacional de Tingo María, ubicado en la provincia de Leoncio Prado, suspendió temporalmente el ingreso de visitantes a la Cueva de las Lechuzas, en enero de este año. A la espera de su reapertura, esta medida buscaba refaccionar los balcones internos del atractivo, para salvaguardar la integridad de los turistas, trabajadores y vida silvestre del área. 

- Publicidad -

Tras dos meses de trabajo, el Parque Nacional de Tingo María anuncia la reapertura de la cueva. Karla Tito Ramos, especialista de esta área natural manifestó que la prioridad del mantenimiento se estableció en la renovación de los balcones. Mencionó que estos fueron renovados con materiales ecoamigables como la madera y el plástico reciclado. 

Las refacciones se realizaron con la finalidad de ofrecer a los turistas una visita segura. También se busca “evitar el ingreso a esta majestuosa cueva y proteger el ecosistema que existen dentro de ella, a las especies que habitan y su interacción con el entorno”, señaló la especialista. 

Actualmente, el área también cuenta con pisos antideslizantes para resguardar a los visitantes en todo el recorrido, especialmente, en las zonas húmedas. El proyecto de infraestructura fue gestionado con el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y el proyecto “Asegurando el futuro de las Áreas Naturales Protegidas”, promovido por Profonanpe, entidad privada sin fines de lucro, y la cooperación internacional.

La Cueva de las Lechuzas: un atractivo que no debes dejar de visitar tras su reapertura
Karla Tito Ramos, especialista del Parque Nacional de Tingo María, recomendó respetar las normas del áreas y no no alterar el hábitat de las especies. (Foto: Inforegión)

Balcones seguros

Los balcones ubicados dentro del Parque Nacional de Tingo María es uno de los principales medios para llegar a la Cueva de las Lechuzas. El mantenimiento de los mismos es vital para la seguridad de los turistas, sin embargo sostenerlo en el tiempo ha sido complejo. 

“La propia estructura de la cueva hacía que la madera de los balcones se degraden por el tránsito de las personas, la humedad y el roce de algunos insectos. Ahora con este material ecoamigable, esta estructura tendrá una duración de 10 años sin mantenimiento”, refirió. 

- Publicidad -

La nueva infraestructura de los balcones también ha sido ampliada, para permitir un mejor tránsito de los visitantes. Al interior de la cueva, el recorrido es de 150 metros de largo cerrando el circuito con un balcón, que permite un mejor avistamiento de las especies, sin invadir su ecosistema. 

La Cueva de las Lechuzas: un atractivo que no debes dejar de visitar tras su reapertura
Los balcones fueron renovados con materiales ecoamigables como la madera y plástico reciclado. (Foto: Inforegión)

Recomendaciones

La especialista recomendó que durante las visitas se respeten las normas del área natural, hacer un buen uso de las instalaciones, no alterar el hábitat de las especies y seguir a las indicaciones de los guías. Enfatizó que se debe evitar el uso de cámaras con flash y luces en las zonas oscuras de la cueva, por ser un ambiente de aves nocturnas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...