7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Agroindustria enfrenta crisis de producción y empleo sin precedentes

La Libertad: Agroindustria enfrenta crisis de producción y empleo sin precedentes

Fecha de publicación

La agroindustria de La Libertad, una de las regiones más importantes del Perú, se enfrenta a una crisis sin precedentes. Las altas temperaturas y la falta de agua, como consecuencia del Fenómeno El Niño, han provocado una disminución significativa en la producción de frutas emblemáticas como el arándano, la palta y el mango.

- Publicidad -

Según datos de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), en La Libertad la producción de arándanos se ha reducido en un 50%, la de paltas en un 20% y la de mangos en un 75%. Esta situación ha provocado una drástica reducción de la mano de obra, lo que podría generar miles de despidos en los próximos meses.

En un comunicado, ADAS hizo un llamado de acción inmediata al Gobierno del Perú para que ponga en marcha un plan de reactivación de la inversión privada que coadyuve a garantizar la generación de empleo y desarrollo. El gremio también pidió a las autoridades tomar acciones inmediatas para mitigar el impacto del Fenómeno El Niño, como la descolmatación de ríos y la limpieza de drenes.

La crisis en el sector agroindustrial de La Libertad podría tener un impacto significativo en la economía regional. La agroindustria es uno de los principales motores de la economía de La Libertad, generando más de 150 mil puestos de trabajo formales.

Si la crisis se agrava, podría provocar un aumento del desempleo y la pobreza en la región La Libertad. También podría afectar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional, ya que La Libertad es un importante productor de frutas y verduras.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...