6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Agroindustria enfrenta crisis de producción y empleo sin precedentes

La Libertad: Agroindustria enfrenta crisis de producción y empleo sin precedentes

Fecha de publicación

La agroindustria de La Libertad, una de las regiones más importantes del Perú, se enfrenta a una crisis sin precedentes. Las altas temperaturas y la falta de agua, como consecuencia del Fenómeno El Niño, han provocado una disminución significativa en la producción de frutas emblemáticas como el arándano, la palta y el mango.

- Publicidad -

Según datos de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), en La Libertad la producción de arándanos se ha reducido en un 50%, la de paltas en un 20% y la de mangos en un 75%. Esta situación ha provocado una drástica reducción de la mano de obra, lo que podría generar miles de despidos en los próximos meses.

En un comunicado, ADAS hizo un llamado de acción inmediata al Gobierno del Perú para que ponga en marcha un plan de reactivación de la inversión privada que coadyuve a garantizar la generación de empleo y desarrollo. El gremio también pidió a las autoridades tomar acciones inmediatas para mitigar el impacto del Fenómeno El Niño, como la descolmatación de ríos y la limpieza de drenes.

La crisis en el sector agroindustrial de La Libertad podría tener un impacto significativo en la economía regional. La agroindustria es uno de los principales motores de la economía de La Libertad, generando más de 150 mil puestos de trabajo formales.

Si la crisis se agrava, podría provocar un aumento del desempleo y la pobreza en la región La Libertad. También podría afectar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional, ya que La Libertad es un importante productor de frutas y verduras.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...