9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: César Acuña mantiene en suspenso alianza con Keiko Fujimori para...

La Libertad: César Acuña mantiene en suspenso alianza con Keiko Fujimori para Elecciones 2026

Fecha de publicación

¿Se avecina una alianza clave de cara al 2026? El escenario político nacional comienza a reconfigurarse y uno de los focos de atención está en una posible unión entre Alianza Para el Progreso (APP) y Fuerza Popular, agrupaciones lideradas por César Acuña Peralta y Keiko Fujimori, respectivamente.

- Publicidad -

En medio de los primeros movimientos preelectorales, el actual gobernador regional de La Libertad y líder de APP, César Acuña, ha optado por guardar silencio ante la posibilidad de una alianza con el fujimorismo. Consultado por Noticias Trujillo sobre esta eventual unión, el excandidato presidencial evitó confirmar o negar cualquier acercamiento político, alimentando las dudas y expectativas en torno a esta posible coalición de cara a las elecciones generales de 2026.

César Acuña, líder de APP (Video: German Montoya – Noticias Trujillo)

Cabe señalar que, el personal de seguridad intercedió bruscamente para evitar que Noticias Trujillo se comunicará con el líder de APP. En el video el actual gobernador regional de La Libertad sonrió tras la consulta, pero no hubo una respuesta.

¿Fuerza Popular le baja el tono al tema?

Desde el lado fujimorista, las respuestas también han sido ambiguas. El militante de Fuerza Popular y excongresista, Gianmarco Quezada, señaló que desconoce la existencia de algún acuerdo o conversaciones en curso entre su partido y APP. “No lo conozco. Se tendría que preguntar a la dirigencia del partido”, respondió brevemente a Noticias Trujillo.

Este pronunciamiento sugiere que, de haber algún acercamiento, aún no se habría formalizado dentro de la estructura partidaria de Fuerza Popular, o bien, se estaría manejando con total hermetismo.

- Publicidad -

¿ACUÑA y KEIKO se unen?

El debate en torno a una posible alianza cobró fuerza luego de las declaraciones de Elio Riera, vocero y actual dirigente de APP, quien no descartó una eventual unión con Fuerza Popular si existieran coincidencias programáticas y políticas.

No se descarta, es una posibilidad. Siempre buscando la estabilidad y la gobernabilidad. Si se mantienen los lineamientos políticos y lo que se busca finalmente es estabilidad y es una alternativa viable, ¿por qué no?”, declaró Riera en una reciente entrevista para Panamericana Televisión.

Cabe resaltar que Riera fue también abogado del expresidente Alberto Fujimori, padre de Keiko Fujimori, lo que añade un elemento de cercanía política y profesional con el fujimorismo.

¿Conveniencia o convicción?

El contexto político actual, marcado por la fragmentación partidaria, la crisis de legitimidad del Congreso y una ciudadanía desencantada, podría empujar a agrupaciones como APP y Fuerza Popular a buscar alianzas estratégicas que les permitan tener mayor peso en el próximo proceso electoral.

APP, con su importante presencia regional, especialmente en el norte del país, y Fuerza Popular, con su histórica base electoral en zonas clave del centro y oriente, podrían conformar un bloque sólido si logran superar sus diferencias y encontrar una narrativa común.

El silencio que dice mucho

Por ahora, el silencio de Acuña podría interpretarse como una estrategia política: no cerrar ninguna puerta y mantenerse como un actor clave en el tablero electoral. De confirmarse esta alianza, sería una de las más relevantes del proceso rumbo al 2026, y marcaría una etapa distinta para ambas agrupaciones.

Mientras tanto, los analistas y ciudadanos quedan atentos a los próximos movimientos, esperando si este suspenso se convierte finalmente en una alianza concreta o en una simple especulación electoral.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...