10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Congresista Alva Rojas rechaza adelanto de elecciones "respetemos al pueblo"

La Libertad: Congresista Alva Rojas rechaza adelanto de elecciones «respetemos al pueblo»

Fecha de publicación

El congresista liberteño Enrique Alva Rojas señaló que no será posible un adelanto de elecciones debido a que el Perú aún se está recuperando económicamente tras las manifestaciones en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, incluida la denominada «Toma de Lima» en el 2023.

- Publicidad -

«El adelanto de elecciones no se da porque hemos sido elegidos. Primero respetemos al pueblo, nos guste o no. Estamos los que queremos un país estable. El caos de la ´toma de Lima ́  nos trajo una pérdida económica de millones 3500 millones de dólares», precisó Alva Rojas. 

Desaprobación del Congreso

Ante la desaprobación del 91% de la población al Congreso de la República, el parlamentario mencionó que no se debe incluir a todos en el mismo lugar porque hay algunos que sí están trabajando.

«No lo tomo personal, es la institución. Hay algunas cosas malas que hacen los congresistas y nos meten a todos. Tienen que personalizar. Seguiremos trabajando porque hemos sido elegidos por la población. Evaluaremos nuestra gestión. Muchos congresistas dan todo lo posible para mejorar e informar a la autoridad ejecutiva las necesidades de la población», señaló el representante liberteño.

 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...