3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Congresista Alva Rojas rechaza adelanto de elecciones "respetemos al pueblo"

La Libertad: Congresista Alva Rojas rechaza adelanto de elecciones «respetemos al pueblo»

Fecha de publicación

El congresista liberteño Enrique Alva Rojas señaló que no será posible un adelanto de elecciones debido a que el Perú aún se está recuperando económicamente tras las manifestaciones en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, incluida la denominada «Toma de Lima» en el 2023.

- Publicidad -

«El adelanto de elecciones no se da porque hemos sido elegidos. Primero respetemos al pueblo, nos guste o no. Estamos los que queremos un país estable. El caos de la ´toma de Lima ́  nos trajo una pérdida económica de millones 3500 millones de dólares», precisó Alva Rojas. 

Desaprobación del Congreso

Ante la desaprobación del 91% de la población al Congreso de la República, el parlamentario mencionó que no se debe incluir a todos en el mismo lugar porque hay algunos que sí están trabajando.

«No lo tomo personal, es la institución. Hay algunas cosas malas que hacen los congresistas y nos meten a todos. Tienen que personalizar. Seguiremos trabajando porque hemos sido elegidos por la población. Evaluaremos nuestra gestión. Muchos congresistas dan todo lo posible para mejorar e informar a la autoridad ejecutiva las necesidades de la población», señaló el representante liberteño.

 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...