11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Congresista califica de "conchudos" a mineros por exigir ampliación del...

La Libertad: Congresista califica de «conchudos» a mineros por exigir ampliación del Reinfo

Fecha de publicación

El congresista liberteño Diego Bazán Calderón arremete contra los mineros artesanales, que a través de una huelga indefinida a nivel nacional, están exigiendo la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

- Publicidad -

«Me parece conchudo de parte de los mineros ilegales que no son pobres, son gente que tiene dinero, y que lamentablemente, vienen a exigirle a este Congreso cuando el que debe solucionarlo ese tema es el Ejecutivo», señaló Bazán Calderón.

En contra de la Ley MAPE

Por otro lado, el congresista se opone tajantemente a la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) porque es lo mismo que el REINFO.

«Me voy a poner a la Ley como se ha planteado. No hay ninguna evaluación de la Ley MAPE. Lo que plantea la Comisión de Energía y Minas es simplemente extender el Reinfo, extender la enfermedad y el padecimiento. Parece que ese dictamen lo hubieran elaborado los mismos mineros que están protestando afuera» sentenció el congresista liberteño.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...