22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz

La Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz

Fecha de publicación

Las fuerzas del orden ejecutaron un operativo contra la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, logrando intervenir y destruir cuatro socavones y tres campamentos mineros rústicos, además de materiales, herramientas e insumos para la ilícita actividad, todo lo cual está valorizado en más de 3 millones de soles.

- Publicidad -

DESTRUCCIÓN TOTAL POR UN VALOR DE S/3 MILLONES

En el sector La Porfidia fueron intervenidos y destruidos un campamento minero, dos socavones, tres tanques de oxígeno, 4,358 galones de petróleo, 1000 metros de manguera, cinco carritos mineros, diez colchones, dos cocinas, tres balones de gas, 50 kg de anfo artesanal, tres motores electrógenos, dos comprensoras industriales y 205 sacos de mineral en bruto.

En el sector Magalpa, Pataz en La Libertad, fue detenida un apersona.
En el sector Magalpa, Pataz en La Libertad, fue detenida un apersona.

En tanto, en el sector Magalpa fueron intervenidos y destruidos dos campamentos mineros, dos socavones, un pulmón de aire, 70 sacos con 7000 kg de mineral, una mesa de madera, un balón de gas, una cocina semiindustrial, un tractor mediano, siete carritos mineros, una compresora de aire, un tablero eléctrico, diez colchones, dos camarotes, un perforador eléctrico, cuatro baterías, un televisor, una antena de televisión, 50 metros de manguera, un tanque plástico, dos motores electrógenos. En este sector fue detenida una persona por el presunto delito de minería ilegal.

El valor de lo intervenido y destruido en estos dos sectores de Pataz en La Libertad supera los 3 millones de soles. De otro lado, el personal militar integrante de las patrullas actuó en el irrestricto respeto a los derechos humanos y de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Las acciones militares, con apoyo de la Policía Nacional, continuarán en Pataz, La Libertad.
Las acciones militares, con apoyo de la Policía Nacional, continuarán en Pataz, La Libertad.

LAS ACCIONES CONTINÚAN

Estas acciones se realizaron en el marco del Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz, donde el control del orden interno está cargo de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía Nacional, y tienen como finalidad contrarrestar la minería ilegal y los delitos conexos, así como garantizar la seguridad de la población.

Los procedimientos de interdicción de socavones y campamentos mineros ilegales estuvieron a cargo de la Policía Nacional y contaron con el refuerzo de patrullas militares del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ), cuya labor estuvo centrada en brindar protección y seguridad a la fuerza policial.

- Publicidad -

Este operativo de las fuerzas combinadas contra la minería ilegal fue ejecutado, con conocimiento del Ministerio Público, entre el miércoles 13 y hoy jueves 14 de marzo, en dos lugares del distrito de Pataz.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...