9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz

La Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz

Fecha de publicación

Las fuerzas del orden ejecutaron un operativo contra la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad, logrando intervenir y destruir cuatro socavones y tres campamentos mineros rústicos, además de materiales, herramientas e insumos para la ilícita actividad, todo lo cual está valorizado en más de 3 millones de soles.

- Publicidad -

DESTRUCCIÓN TOTAL POR UN VALOR DE S/3 MILLONES

En el sector La Porfidia fueron intervenidos y destruidos un campamento minero, dos socavones, tres tanques de oxígeno, 4,358 galones de petróleo, 1000 metros de manguera, cinco carritos mineros, diez colchones, dos cocinas, tres balones de gas, 50 kg de anfo artesanal, tres motores electrógenos, dos comprensoras industriales y 205 sacos de mineral en bruto.

En el sector Magalpa, Pataz en La Libertad, fue detenida un apersona.
En el sector Magalpa, Pataz en La Libertad, fue detenida un apersona.

En tanto, en el sector Magalpa fueron intervenidos y destruidos dos campamentos mineros, dos socavones, un pulmón de aire, 70 sacos con 7000 kg de mineral, una mesa de madera, un balón de gas, una cocina semiindustrial, un tractor mediano, siete carritos mineros, una compresora de aire, un tablero eléctrico, diez colchones, dos camarotes, un perforador eléctrico, cuatro baterías, un televisor, una antena de televisión, 50 metros de manguera, un tanque plástico, dos motores electrógenos. En este sector fue detenida una persona por el presunto delito de minería ilegal.

El valor de lo intervenido y destruido en estos dos sectores de Pataz en La Libertad supera los 3 millones de soles. De otro lado, el personal militar integrante de las patrullas actuó en el irrestricto respeto a los derechos humanos y de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1095, que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

Las acciones militares, con apoyo de la Policía Nacional, continuarán en Pataz, La Libertad.
Las acciones militares, con apoyo de la Policía Nacional, continuarán en Pataz, La Libertad.

LAS ACCIONES CONTINÚAN

Estas acciones se realizaron en el marco del Estado de Emergencia declarado en la provincia de Pataz, donde el control del orden interno está cargo de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía Nacional, y tienen como finalidad contrarrestar la minería ilegal y los delitos conexos, así como garantizar la seguridad de la población.

Los procedimientos de interdicción de socavones y campamentos mineros ilegales estuvieron a cargo de la Policía Nacional y contaron con el refuerzo de patrullas militares del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ), cuya labor estuvo centrada en brindar protección y seguridad a la fuerza policial.

- Publicidad -

Este operativo de las fuerzas combinadas contra la minería ilegal fue ejecutado, con conocimiento del Ministerio Público, entre el miércoles 13 y hoy jueves 14 de marzo, en dos lugares del distrito de Pataz.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...