15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad es la región con más muertes por dengue en todo...

La Libertad es la región con más muertes por dengue en todo el país

Fecha de publicación

El Ministerio de Salud informó que los casos de dengue han alcanzado 79,741 en lo que va de 2024, un aumento alarmante del 262% en comparación con el mismo período del año anterior. Las regiones costeras del norte son las más afectadas por esta enfermedad, entre ellas La Libertad.

- Publicidad -

Asimismo, se han reportado 83 muertes por dengue hasta la fecha, mientras que en 2023 la cifra era de 29 fallecidos. El ministerio actualiza semanalmente los datos sobre el avance de la enfermedad a través de su página web oficial.

Según los datos oficiales, hasta el 17 de marzo, la incidencia de dengue eRA de 233.77 por cada 100,000 habitantes. El departamento de La Libertad, cuya capital es Trujillo, la tercera ciudad más grande del país, lidera con 16,592 casos.

Las regiones de La Libertad y Áncash, ambas en el norte, reportan la mayor cantidad de muertes con 17 y 16 fallecidos en cada una. En Ica se registraron 12 decesos, en Piura 11 y en Lima 8.

De los 82 fallecidos, 43 eran hombres y 39 mujeres. Además, 49 de las personas que perdieron la vida tenían más de 65 años.

Este domingo, el Ministerio de Salud emitió un decreto que autoriza la contratación adicional de personal médico y asistencial para reforzar la capacidad de respuesta de las regiones ante la emergencia sanitaria causada por el dengue.

La medida busca «abordar de manera más efectiva la epidemia que afecta a varias regiones y provincias del país», según un comunicado oficial. Por ello, se autorizó temporalmente que el personal médico y asistencial pueda desempeñar más de un empleo remunerado en establecimientos sanitarios estatales.

«Esta medida busca asegurar que la atención médica esté disponible y sea accesible», indicó el ministerio. Además, se establece la contratación de 1,110 médicos especialistas y personal asistencial de la salud bajo un régimen especial.

- Publicidad -

El decreto también contempla ajustes «necesarios para garantizar una respuesta efectiva y coordinada frente a la situación de emergencia» en el plan de acción y los bienes y servicios para enfrentar la emergencia sanitaria por dengue.

Esta situación crítica de salud pública requiere una atención urgente y coordinada por parte del Gobierno y las entidades competentes para contener la propagación del dengue y proteger la vida de la población, especialmente en las regiones más afectadas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: renuncia la prefecta regional Peggy Arias

El Gobierno aceptó la renuncia de Peggy Elises Arias Barrios al cargo de Prefecta...

Pescadores artesanales del norte y sur del país exigen respeto a las cinco millas marítimas

Los pescadores artesanales de Piura, Moquegua, Arequipa y Tacna han manifestado su respaldo a...

Gobernador Richard Hancco no pide puente aéreo a Dina Boluarte a pesar del aislamiento de Sandía

La provincia de Sandía en Puno sigue aislada desde hace dos semanas debido a...

La capilla de La Merced de Huancayo: 90 años como el primer monumento del país

La Capilla de La Merced es uno de los espacios más emblemáticos de Huancayo,...

Congreso impulsa nueva Ley Mordaza: Sociedad Interamericana de Prensa alerta recorte de derechos

Diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Asociación Nacional de Periodistas, el Consejo...

Miss Perú 2025 se celebrará en Cusco impulsando el turismo y la cultura

Cusco será la sede de la edición número 11 de Miss Perú Universo 2025,...