9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad es la segunda región con mayor incidencia de corrupción e...

La Libertad es la segunda región con mayor incidencia de corrupción e inconducta funcional

Fecha de publicación

La región La Libertad se ubica en segundo lugar en cuanto a incidencia de corrupción e inconducta funcional en el país, según la Estimación de la Corrupción e Inconducta Funcional elaborada por el Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República para el año 2022.

- Publicidad -

La corrupción habría generado en el país un perjuicio económico estimado en S/ 24,419 millones, siendo los gobiernos regionales y las municipalidades los responsables del 56% de dicha cifra.

Así, los departamentos con mayor incidencia en corrupción e inconducta funcional, en una escala de nivel Alto, son: Moquegua (24,0%), La Libertad (20,2%), Apurímac (18,5%), Huancavelica (18,2%), Áncash (17,5%) , Arequipa (17,4%), Cusco (16,5%) y Lambayeque (15,8%).

El estudio también presenta el ranking absoluto del perjuicio económico por territorio y que en este caso está encabezado por las regiones de Cusco (S/ 1 601 millones), Áncash (S/ 1 381 millones), Piura (S/ 1 337 millones), La Libertad (S/ 1 324 millones), Arequipa (S/ 1 176 millones) y Cajamarca (S/ 1 042 millones).

Con ese dinero se pudo reducir pobreza

El contralor general, Nelson Shack, señaló que con el dinero público que se va en corrupción (más de 24 mil millones de soles) se podría eliminar la pobreza en el Perú, lo que aliviaría el problema por lo menos en dos años.

La corrupción en el país se presentó, por tipo de gasto, principalmente en el rubro de Inversión (obras) con una incidencia de aproximadamente 16.8%, seguido por Bienes y Servicios con 12.8% y Otros con 11.9%.

- Publicidad -

Si bien respecto al año 2021 hubo una leve caída en el monto de corrupción correspondiente al gobierno nacional, se observó un incremento en las pérdidas por irregularidades en gastos de personal y otros, relacionado principalmente con problemas en el nombramiento de personal y aprobación de beneficios laborales al margen de la ley.

Lea la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...