2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad es la segunda región con mayor incidencia de corrupción e...

La Libertad es la segunda región con mayor incidencia de corrupción e inconducta funcional

Fecha de publicación

La región La Libertad se ubica en segundo lugar en cuanto a incidencia de corrupción e inconducta funcional en el país, según la Estimación de la Corrupción e Inconducta Funcional elaborada por el Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General de la República para el año 2022.

- Publicidad -

La corrupción habría generado en el país un perjuicio económico estimado en S/ 24,419 millones, siendo los gobiernos regionales y las municipalidades los responsables del 56% de dicha cifra.

Así, los departamentos con mayor incidencia en corrupción e inconducta funcional, en una escala de nivel Alto, son: Moquegua (24,0%), La Libertad (20,2%), Apurímac (18,5%), Huancavelica (18,2%), Áncash (17,5%) , Arequipa (17,4%), Cusco (16,5%) y Lambayeque (15,8%).

El estudio también presenta el ranking absoluto del perjuicio económico por territorio y que en este caso está encabezado por las regiones de Cusco (S/ 1 601 millones), Áncash (S/ 1 381 millones), Piura (S/ 1 337 millones), La Libertad (S/ 1 324 millones), Arequipa (S/ 1 176 millones) y Cajamarca (S/ 1 042 millones).

Con ese dinero se pudo reducir pobreza

El contralor general, Nelson Shack, señaló que con el dinero público que se va en corrupción (más de 24 mil millones de soles) se podría eliminar la pobreza en el Perú, lo que aliviaría el problema por lo menos en dos años.

La corrupción en el país se presentó, por tipo de gasto, principalmente en el rubro de Inversión (obras) con una incidencia de aproximadamente 16.8%, seguido por Bienes y Servicios con 12.8% y Otros con 11.9%.

- Publicidad -

Si bien respecto al año 2021 hubo una leve caída en el monto de corrupción correspondiente al gobierno nacional, se observó un incremento en las pérdidas por irregularidades en gastos de personal y otros, relacionado principalmente con problemas en el nombramiento de personal y aprobación de beneficios laborales al margen de la ley.

Lea la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...