18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad está entre las regiones con más casos de policías coimeros

La Libertad está entre las regiones con más casos de policías coimeros

Fecha de publicación

De acuerdo a cifras del Ministerio Público en el 2023 se abrieron 523 investigaciones contra miembros de la Policía Nacional señalados por cohecho pasivo o coima. Esto implica que, el año pasado, cada 16 horas se reportó en el país el caso de un efectivo presuntamente corrupto y La Libertad está entre las regiones con más casos.

- Publicidad -

Los reportes por este delito han aumentado progresivamente. De 73 casos en el 2019 pasaron a 109 en el 2020, 165 en el 2021 y 282 en el 2022. Es decir, en 5 años las denuncias se incrementaron en más del 700%. Y, las regiones con más casos en el 2023 son Arequipa (66), Piura (66), Lima (55) y La Libertad (50), revela un informe del diario El Comercio.

El año pasado, el jefe de la comisaría de Nicolás Alcázar, en el distrito de El Porvenir, en La Libertad, fue acusado por uno de sus subalternos de exigirle dinero a cambio de suprimirle una falta.

El abogado Luis Naldos, exdirector de la Oficina de Integridad Institucional del Ministerio del Interior, calificó las cifras como «alarmantes». Además, destacó que existe un subregistro de casos no denunciados que ensombrecen aún más el panorama.

HASTA 12 AÑOS DE CÁRCEL

El Código Penal establece hasta 5 rangos de sanción por cohecho contra policías. El más leve, de 4 a 7 años de cárcel, es por aceptar un donativo para realizar u omitir una acción policial. La pena más alta, de 8 a 12 años, es por condicionar la conducta funcional a la entrega de un beneficio.

Todo acto de cohecho policial también conlleva la inhabilitación de la función pública. Asimismo, dentro de la Policía se activan procesos disciplinarios que derivan en la destitución de los responsables, al tipificarse estas conductas como infracciones muy graves.

- Publicidad -

Según la Ley 30714, hay 223 tipo de faltas disciplinarias en la PNP. La recepción de dádivas está dentro de las consideradas más graves y supone el pase a retiro de los efectivos. Los órganos que imponen estas sanciones administrativas son la Inspectoría General, Asuntos Internos y el Tribunal de Disciplina Policial.

La salida de policías por corrupción también genera otra problemática. A nivel nacional hay un policía por cada 600 habitantes, por lo que su remoción agudiza la escasez de recurso humano para hacer frente a la delincuencia, el problema central en materia de seguridad ciudadana.

Ante este creciente escenario de corrupción policial, urge reforzar los controles, implementar reformas y transmitir un mensaje contundente de cero tolerancia a estas prácticas desde el más alto nivel de la institución. La probidad de la Policía Nacional está en juego. Se necesitan correctivos inmediatos para rescatar la confianza ciudadana en quienes tienen el deber de protegerla.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/secuestro-y-asesinato-de-empresario-minero-mas-parece-ajuste-de-cuentas-revela-jefe-policial-de-la-libertad/

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...