18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa peregrinación de 10 horas para bailar 8 minutos en la fiesta...

La peregrinación de 10 horas para bailar 8 minutos en la fiesta de la Candelaria

Fecha de publicación

En Puno, este fin de semana se desarrolla el concurso regional de danzas originarias en honor a la virgen de la Candelaria, la fiesta religiosa y popular que congrega a miles de fieles, los que le rinden pleitesía con bailes y cánticos a la santa imagen de Puno.

- Publicidad -

Se trasladarán desde los lugares más recónditos de la región Puno, los que realizarán un viaje de más de 10 horas por una carretera accidentada, como el caso de los 5 conjuntos originarios de la provincia de Sandia.

Estos soldados de la fe, integran los numerosos grupos de danzantes y músicos: la Asociación Cultural «Waraqueros de Sandia», los Auténticos Ayarachis Tawantin Ayllu de Cuyo Cuyo, los Culturales Ayarachis de Cuyocuyo, la Asociación Cultural «Musuq Illariy» Carnaval de Patambuco y la Sociedad de Expresión Cultural Café Pallay de San Juan de Oro, este último participará por primera vez.

Cada conjunto folclórico agrupa un promedio de 400 a 500 entre danzarines y músicos, lo que demandará un aproximado de 400 mil soles para su transporte, alimentación y alojamiento. Es decir, cada conjunto gastará alrededor de 80 mil soles.

Adicionalmente, se estima un gasto extra de 8 mil a 10 soles por pareja de bailarines para su vestimenta, que expresan el arte textil de la legendaria historia popular de la Amazonía de Puno.

La peregrinación de 10 horas para bailar 8 minutos en la fiesta de la Candelaria | Difusión

Aidé Macedo Argandoña, es la aguerrida bailarina y presidenta de la Asociación Cultural «Waraqueros de Sandia», se siente orgullosa de lucir su hermoso y colorido traje, la danza que heredó de sus ancestros y que los de su generación aún lo mantienen.

- Publicidad -

En el concurso regional de danzas originarias, organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura, participaran un total de 520 bailarines y músicos, la llegada a la “Ciudad de Lago” está prevista un día antes del concurso por su fe y devoción hacia la imagen de la Virgen.

El conjunto más esperado y la novedad de la fiesta, será la Sociedad de Expresión Cultural Café Pallay del distrito de San Juan de Oro, participará por primera vez con más de 380 integrantes, entre bailarines y músicos, en el concurso en honor a la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, se presentarán el sábado 3 de febrero.

Fredy Dueñas Apaza, es líder y presidente de este conjunto, afirma que se están preparando intensamente para una buena presentación y dejar en alto el folklore de su cálido pueblo de San Juan del Oro.

Cuando la fe mueve montañas, no hay motivo para no hacerlo, los devotos de la virgen de la Candelaria, harán hasta lo imposible para el recuentro y motivación espiritual. Y volver renovados hacia sus pueblos, con el compromiso de volver el próximo año.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Playas limpias: Campaña “Salva Playas” promueve educación ambiental en el litoral

Más de 1700 personas fueron sensibilizadas sobre la importancia de conservar playas y ecosistemas...

Especialista advierte riesgos en infraestructura de Real Plaza Juliaca y exige inspecciones urgentes

Juliaca, La seguridad en los centros comerciales vuelve a ser motivo de preocupación. Valerio...

Familiares aseguran que no han recibido ayuda tras tragedia en Real Plaza Trujillo pese a declaraciones de gerente Misael Shimizu

En una entrevista concedida al programa Punto Final, Misael Shimizu, gerente general de Real...

Clausuran por 30 días a Plaza Vea, centro comercial que funciona en el Real Plaza de Huancayo

La Municipalidad Provincial de Huancayo clausuró temporalmente, por 30 días, las instalaciones de Plaza...

Nataly Villena Vega en Cusco: «El ataque a la cultura busca convertirnos en borregos»

Nataly Villena Vega,  escritora y crítica literaria cusqueña radicada en París, es una figura clave...

Emergencias por lluvias: Cusco lidera reporte de desastres

Cusco enfrenta una temporada de lluvias intensas, con el mayor número de emergencias reportadas...