La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada por las rondas campesinas, una protesta que ha ganado fuerza con el respaldo de diversas organizaciones sociales. La jornada está marcada por bloqueos en puntos estratégicos como Chiple (Cutervo), Chamaya (Jaén) y Bellavista, en la carretera que conecta hacia San Ignacio.
Los manifestantes exigen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atención urgente para resolver los múltiples problemas que afectan a las vías regionales. Entre las principales demandas está la mejora de la infraestructura vial, así como acciones concretas del Gobierno contra la minería ilegal, una problemática que afecta seriamente a las comunidades locales.
Las protestas, que se mantienen de manera pacífica en algunos tramos y tensas en otros, buscan ejercer presión sobre las autoridades nacionales para lograr compromisos reales y soluciones efectivas en el corto plazo.
-
Recomendados:
- Caso "Los Acelerados del Sur" en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
- Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
- La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
¿Por qué hay huelga en la región Cajamarca?
La huelga indefinida responde a un cúmulo de reclamos sociales que incluyen:
- Falta de mantenimiento y construcción de carreteras en zonas rurales.
- Inacción frente a la expansión de la minería ilegal.
- Desatención por parte del Gobierno central a los problemas estructurales de la región.
Las rondas campesinas, históricamente reconocidas por su rol en la defensa territorial y el orden comunal, lideran esta medida de lucha con el respaldo de pobladores y otras organizaciones sociales del norte peruano.
Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::