7.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasLas 31 mujeres congresistas que votaron para limitar la paridad y alternancia

Las 31 mujeres congresistas que votaron para limitar la paridad y alternancia

Fecha de publicación

Once congresistas mujeres que votaron a favor de la eliminación de la paridad y alternancia son de Fuerza Popular y siete de Alianza Para el Progreso (APP). Ambas bancadas evidencian poco interés por fortalecer la participación política de las mujeres.

- Publicidad -

El Pleno del Congreso de la república aprobó el 10 de mayo la eliminación de la paridad horizontal para las elecciones regionales y municipales y la alternancia de género en las planchas presidenciales.

MUJER Y POLÍTICA: EL TESTIMONIO DE LA VICEGOBERNADORA DEL CUSCO NOELY LOAIZA

Con la primera disposición, los partidos nacionales y movimientos regionales ya no están en la obligación de incluir al 50% de postulantes mujeres para los gobiernos regionales. Y tampoco estarán obligados a garantizar la paridad y alternancia en un 50% en las listas para los concejos municipales.

Mientras que, con la eliminación de la alternancia en la plancha presidencial, ya no se exigirá que los aspirantes a la presidencia y vicepresidencia de la república estén de forma intercalada en las listas de postulación.

De acuerdo con el registro de la votación de la web del Congreso, 72 parlamentarios dieron su conformidad a esta modificación de la norma. De ese total, 31 congresistas son mujeres que votaron contra la paridad y alternancia. La mayoría de los votos provinieron de las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular y Alianza Para el Progreso.

En menor cantidad, hay votos de Acción Popular, Podemos Perú y de congresistas no agrupadas.

- Publicidad -

En cuanto a las regiones del sur del Perú, hay votos a favor de la contrarreforma de las legisladores Katy Ugarte Mamani de Cusco y Diana Gonzáles Delgado de Arequipa.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mediante un comunicado, ha advertido sobre el retroceso que significaría la aplicación de estas normas en el derecho de participación de las mujeres en la política. Por ello, exhortó al Ejecutivo y al Congreso a respetar que se mantenga la igualdad de condiciones entre hombre y mujeres en la participación política.

Conoce quiénes fueron las 31 congresistas mujeres que votaron a favor AQUÍ

Por: Deysi Pari de Micaelas, la Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tercera parte de la población económicamente activa se dedica a actividades agrarias en el Perú

Más de 6 millones de peruanos trabajan en el sector agrario, consolidándose como uno...

Minería ilegal retrasa proyectos millonarios y amenaza competitividad del Perú, advierte IPE

El avance de la minería ilegal, la inestabilidad política y trabas regulatorias, frenan inversiones...

Plantean ampliar la tarifa nivelada a todos los clientes regulados para garantizar sostenibilidad del gas natural en Perú

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos advierte que excluir a grandes consumidores limita la expansión...

Machu Picchu: Incertidumbre por futuro de la ruta Hiram Bingham operada por Consettur

Crece la preocupación en la región ante el inminente vencimiento del contrato de concesión...

La Convención: ocho asociaciones locales compiten por fondos Procompite para fortalecer emprendimientos

La Municipalidad Provincial de La Convención lanzó la convocatoria del concurso Procompite 2025, en...

Alcalde de Cusco revela que Rafael López Aliaga es socio de empresa que traerá tren de cercanía

¿Inversión privada sin costo para el Cusco o negocio privado disfrazado de “gestión pública”? En...