15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLideresa indígena Bernardita Vega: "He conocido casos de docentes que cometieron violaciones...

Lideresa indígena Bernardita Vega: «He conocido casos de docentes que cometieron violaciones en Satipo y se archivaron»

Fecha de publicación

La lideresa ashaninka Bernardita Vega Armas, elegida este jueves como la nueva presidenta del Consejo Regional de la Mujer, sostuvo que el ministro de Educación, Morgan Quero, ha vulnerado el derecho de los pueblos indígenas, al declarar que las violaciones sexuales a menores de edad en estas comunidades son una práctica cultural.

- Publicidad -

Vega dijo que está en total desacuerdo con esa declaración del ministro, que pareciera que «está en complicidad de los docentes que están haciendo esas cosas detestables». Recordemos que el titular de Educación minimizó las denuncias de violaciones sexuales de docentes a 500 niñas awajún, en Amazonas.

Bernardita Vega, viuda del asesinado líder ashaninka Santiago Contoricón (abril, 2023), recordó que entre el 2018 y 2019, cuando ella presidía la Mesa de Diálogo por la Mujer de Satipo, conoció de unos cinco casos de docentes de comunidades indígenas involucrados en delitos de violación sexual a menores, pero quedaron impunes, pues fueron archivados por dificultades para darles seguimiento a las investigaciones de la Fiscalía. 

«Las noticias [de las violaciones a niñas awajún] me sorprendió porque yo también estaba viendo denuncias de varios docentes que han estado en procesamiento, pero tampoco les dieron sanción, tal vez son amigos de los directores o de la UGEL de Río Tambo», dijo.

Fueron archivadas, porque las comunidades son distantes y «no pueden ir a ver, seguir el procedimiento, y las hermanas, que son mamás, no tienen recursos económicos, o les intimida y queda ahí nomas el proceso», agregó a Huanca York Times. 

Bernadita desconoces de casos actuales de docentes denunciados por delitos de violación a menores. 

- Publicidad -

De su nuevo cargo, dijo la dirigente, «es un reto, un paso adelante para seguir luchando el bien de las mujeres andinas y amazónicas de la región Junín».

La dirigente señaló que no se siente representada por la presidenta Dina Boluarte, a pesar de ser la primera presidenta mujer del país.

La comunidad ashaninka, Puerto Ocopa, de Bernardita Vega Armas, es parte de la Central Ashaninka de Río Tambo (CART), en Satipo. 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Raid Centenario Touring llegó a Cusco: Más de 30 aficionados al automovilismo manejaron sus bólidos desde Lima

Raid Centenario Touring llegó a Cusco: Más de 30 aficionados al automovilismo manejaron sus...

Pasó en el Perú | Puno: Profesores no respaldarían posible candidatura de Pedro Castillo

Pasó en el Perú | Puno. La posible candidatura a la presidencia de la...

Firmarán adenda para la explotación de roca fosfórica en Piura que impulsará la producción local de fertilizantes

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, anunció que mañana se...

Encuentro de obispos brindó mensajes de apoyo a migrantes y refugiados

Durante el IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera, decenas de agentes de pastoral...

La Libertad: Recuperan 7 hectáreas de Chavimochic en operativo exitoso

En una exitosa operación de recuperación extrajudicial, el Gobierno Regional de La Libertad recuperó...

Cusco: Declaratoria de Quispicanchi, Más de 300 alcaldes acuerdan iniciar lucha por el incremento del FONCOMUN

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo regional y mejorar la calidad de...