11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLluvias en Huánuco: Daños en viviendas, colegios y vías de comunicación

Lluvias en Huánuco: Daños en viviendas, colegios y vías de comunicación

Fecha de publicación

Las intensas lluvias del 11 de noviembre afectaron varias zonas de Huánuco, especialmente en los distritos de Amarilis, Pillco Marca y Huánuco. La Dirección Regional de Educación informó que 11 instituciones educativas se vieron afectadas en su infraestructura, con aulas inundadas y patios dañados, lo que impacta a 2745 estudiantes y 136 docentes. Por seguridad, las clases presenciales han sido temporalmente suspendidas en estas zonas afectadas. El director de Educación, William Inga, supervisó colegios en Amarilis y Pillco Marca, donde evidenció los daños. A su vez, se están empleando motobombas y se cuenta con el apoyo de los padres de familia para retirar el agua acumulada. Por su parte, el gobernador Antonio Pulgar pidió al Gobierno central declarar en emergencia la región. Desde el asentamiento humano San Luis en Amarilis, Pulgar instó a la presidenta Dina Boluarte a actuar rápidamente.

- Publicidad -

Activación de equipos de emergencia 

Las autoridades locales han movilizado maquinaria para limpiar las vías de acceso y las zonas afectadas. El gobernador Pulgar agradeció el apoyo del Ministerio de Vivienda y el Consorcio Lima, quienes aportaron equipo y personal para despejar los escombros.

Lluvias en Huánuco: Daños en viviendas, colegios y vías de comunicación
11 instituciones educativas se vieron afectadas en su infraestructura, con aulas inundadas y patios dañados. (Foto: Difusión)
La Dirección Regional de Salud declaró en alerta roja varios centros de salud y movilizó brigadas especializadas para prevenir posibles brotes de enfermedades. Adicionalmente, se instalaron 30 carpas en las zonas más afectadas para atender a las familias damnificadas y se distribuyó agua potable en camiones cisterna. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) señaló que alrededor de 121 familias han sido gravemente afectadas. Roger Hidalgo, alcalde de Amarilis, expresó su agradecimiento por la respuesta rápida de las autoridades y la ayuda de empresarios privados.

Declaratoria de emergencia 

El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, anunció que se solicitará oficialmente la declaratoria de emergencia para Huánuco. Además, informó sobre el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), que proveerá a las familias afectadas con un subsidio de S/500 mensuales para el alquiler de un espacio seguro mientras sus viviendas son recuperadas. El servicio de agua potable, que se vio interrumpido por el daño en la red matriz, ha sido restablecido en sectores críticos de San Luis. La EPS Seda Huánuco ha dispuesto camiones cisterna para el abastecimiento de agua en caso necesario, con información sobre los puntos de distribución en sus redes sociales.

Lluvias en Huánuco: Daños en viviendas, colegios y vías de comunicación
La Dirección Regional de Salud declaró en alerta roja varios centros de salud y movilizó brigadas especializadas. (Foto: Difusión)

Compromiso de las autoridades

En su recorrido por los sectores afectados, el gobernador Pulgar, junto con el ministro Whittembury, supervisó el estado de las viviendas y evaluó las necesidades más urgentes. Pulgar reiteró el compromiso de las autoridades locales de gestionar una atención eficaz para las comunidades. Aparte del trabajo en San Luis, las autoridades han dirigido esfuerzos a otras zonas afectadas, como Llicua, Santa Sefora y Fonavi I, en Amarilis, así como a sectores de Pillco Marca y áreas de la ciudad de Huánuco.  Los comedores populares de San Luis han estado brindando alimentos a las familias damnificadas y a los voluntarios que participan en la limpieza, con el apoyo de varias direcciones regionales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...