3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: 36 docentes con títulos falsos serán denunciados penalmente

Loreto: 36 docentes con títulos falsos serán denunciados penalmente

Fecha de publicación

El gerente regional de Educación de Loreto, Kelvin Corimanya Ortega, señaló que aún se investiga la situación de 36 docentes que tendrían título profesional falsificado. Una vez que se tengan los resultados, anunció, se dejará sin efecto sus contratos y se procederá con las denuncias penales correspondientes.

- Publicidad -

Dijo también que la lista completa de los docentes se dará a conocer próximamente, por temas de transparencia.

En otro momento, se pronunció sobre el caso del incendio provocado en el centro educativo Alberto Vílchez Martínez, ubicado en la comunidad de Santa Fe, en el distrito de Requena.

Kelvin Corimanya descartó que padres de familia estén involucrados en el atentado que sufrió el colegio, cuyas instalaciones fueron incendiadas el último fin de semana ante la inasistencia de algunos docentes.

De acuerdo con el reporte que brindó el director de la Ugel Requena, Raúl del Águila, el hecho habría sido provocado por dos personas ajenas a la comunidad. “Dos profesores no estuvieron asistiendo al colegio (Santa Fe) durante 8 días, el profesor del Águila adoptará las medidas para cortarles el contrato y sean reemplazados”, manifestó.

“En un abandono de cargo, amerita un proceso y luego una destitución si es nombrado; y si es contratado, dejamos sin efecto el contrato. El hecho involucra que nunca más tengan que entrar al sector, porque son profesores sinvergüenzas. Estamos implementando un sistema de control, sobre todo en zonas rurales”, dijo.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...