17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Destruyen 12 laboratorios de procesamiento de drogas en el Putumayo

Loreto: Destruyen 12 laboratorios de procesamiento de drogas en el Putumayo

Fecha de publicación

En la región Loreto han sido destruidos 12 laboratorios de procesamiento de drogas en el Putumayo. A ellos se añaden 15 centros de almacenamiento de insumos químicos, además de la erradicación de 175 hectáreas de plantaciones ilegales de hoja de coca.

- Publicidad -

Se trata de la megaoperación antidrogas «Ciclón Putumayo», en la frontera con Colombia. La lucha contra el narcotráfico y la erradicación de cultivos de hoja de coca en el Putumayo sigue en marcha con operaciones de gran envergadura con medios helitransportados y fluviales en la zona limítrofe con Colombia.

La acciones contra el tráfico ilícito de drogas y la eliminación de cultivos de hoja de coca son posibles gracias a la colaboración entre el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Ejército Peruano y el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) .

Desarrollo del Operativo «Ciclón Putumayo 2023»

Las Divisiones de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Huallaga e Iquitos han implementado intervenciones tanto helitransportadas como fluviales en la Comunidad Nativa Zambelin de Yaricaya, en el distrito de Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, región Loreto.

Como resultado de esta se destruyó dos laboratorios rústicos (activos y operativos) de procesamiento de cocaína. También se localizó dos centros de acopio con 6634.4 kilos de insumos químicos y 1380 kilos de hoja de coca en proceso de trituración. Además, se incautaron tres escopetas, 12 cartuchos y 100 perdigones. Todos relacionados con las actividades ilícitas.

- Publicidad -

Una segunda intervención se hizo en el Centro Poblado Nueva Impiranga, distrito de Teniente Manuel Clavero. Se destruyeron tres laboratorios para procesar cocaína mediante el método del cilindro o del tanque. Igual se hizo con un centro de acopio con 3981.1 kilos de insumos químicos.

También se decomisó 50 kilos de cemento, 6831 kilos de hoja de coca destinadas a la producción de cocaína y 7 toneladas de detritus. Además, se incautó dos escopetas, 12 cartuchos y 11 perdigones.

Hasta la fecha se ha eliminado 175 hectáreas de cultivos ilegales de coca. La meta es erradicar un total de 750 hectáreas.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alertan sobre presencia de zorro andino en Ate y recomiendan medidas de prevención

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario...

La Libertad: Nuevo Papa León XIV fundó dos parroquias en Trujillo durante su labor pastoral en Perú

La elección del nuevo Papa León XIV ha llenado de orgullo y emoción a...

Junín: Últimos análisis de la ANA detectan metales pesados en río Chacoto por minera Corihuarmi

En una reunión celebrada el lunes 5 de mayo entre la minera Corihuarmi y...

Arequipa: PNP interviene aeropuerto por posible bomba en avión, cancelan vuelos

Arequipa se encuentra en alerta tras el reporte de un posible artefacto explosivo en el Aeropuerto...

Caso Sanctuary Lodge: Congresistas piden que gobernador Werner Salcedo explique ante el Congreso situación del hotel de Machu Picchu

Después de meses de silencio, los representantes por Cusco al fin reaccionan y se...

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...