22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Destruyen cerca de 20 dragas en megaoperativo contra la minería ilegal...

Loreto: Destruyen cerca de 20 dragas en megaoperativo contra la minería ilegal en el río Nanay

Fecha de publicación

Cerca de 20 dragas empleadas para la extracción ilegal de oro fueron destruidas en la cuenca alta del río Nanay, en Loreto, durante un megaoperativo desarrollado entre el 11 y el 19 de octubre. La intervención, considerada una de las más amplias del año en la región, también incluyó la eliminación de campamentos mineros y la incautación de alrededor de 6 500 galones de combustible, insumo clave en esta actividad ilícita.

- Publicidad -

El operativo fue liderado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en articulación con la Marina de Guerra del Perú, el Ejército del Perú, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea del Perú, el Gobierno Regional de Loreto y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Coordinación interinstitucional y planificación previa

Las acciones de interdicción se concentraron entre las comunidades de San Juan de Ungurahual, Pucaurco y Alvarenga, ubicadas en el distrito de Alto Nanay, provincia de Maynas. Para lograr la efectividad de la intervención, las autoridades realizaron previamente un sobrevuelo el pasado 29 de septiembre, que permitió identificar las coordenadas exactas de los campamentos mineros y las dragas a destruir.

Para lograr la efectividad de la intervención, las autoridades realizaron previamente un sobrevuelo el pasado 29 de septiembre. (Foto: Difusión)

Dicha operación aérea contó con la participación de personal de la FEMA, la Marina de Guerra, la Policía Nacional y el Sernanp, con el apoyo técnico de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS).

Otros operativos

El reciente operativo se suma a otras intervenciones desarrolladas este año en la cuenca del Nanay. Solo entre julio y agosto de 2025, las autoridades destruyeron 28 dragas y siete campamentos mineros, como parte de una estrategia sostenida de defensa del territorio y de combate a las economías ilegales que amenazan la Amazonía.

- Publicidad -

Estas acciones buscan frenar el avance de la minería ilegal, una de las principales causas de degradación ambiental en Loreto, que afecta directamente los ecosistemas acuáticos, la calidad del agua y la salud de las comunidades locales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...