13.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Extraños pretenden invadir territorio de comunidad nativa San Antonio

Loreto: Extraños pretenden invadir territorio de comunidad nativa San Antonio

Fecha de publicación

Desde el 11 de julio, un grupo de personas ajenas a la comunidad nativa San Antonio, situada a orillas del río Pintuyacu, ubicado en la provincia de Maynas, en la región Loreto, amenaza de manera constante a sus comuneros.

- Publicidad -

La situación de riesgo ha sido reportada por el apu Jairo Reategui Dávila, quien denunció, a través de Inforegión, que los agentes policiales de la Comisaría PNP Santa María De Nanay solicitan pruebas contundentes a la comunidad sobre los ataques de invasión para acercarse a la zona.

Nadie nos cree. Las autoridades creen que los estamos engañando, ellos [las autoridades] nos dicen que no nos pueden creer, porque no tenemos evidencias. El único que nos cree es la Defensoría del Pueblo, que nos ha dicho que puede haber alguna alternativa el miércoles, pero de las demás autoridades nadie se ha presentado», informó el Apu de la comunidad nativa San Antonio. 

Autodefensa en comunidad: la salida más rápida

El apu de la comunidad nativa afectada advirtió sobre la presencia no autorizada de drones dentro del territorio comunal. Ante la situación y la falta de escucha por parte de los efectivos, los ciudadanos en peligro han establecido medidas autónomas de seguridad para garantizar la protección y bienestar de la población indígena. 

«Nosotros nos sentimos amenazados porque no se identifican y atacan en la noche, pero el pueblo se ha organizado. Los hombres hacemos rondas todas las noches en la comunidad y no los dejamos entrar. La mayor preocupación es que la gente no puede ir a buscar sus alimentos. Los niños están traumados, tienen miedo. Incluso no ha habido clases esta semana, porque [los niños y los padres] piensan que les va pasar algo. Estamos viviendo un momento muy difícil, el pueblo está bien asustado», informó el apu.

Otras amenazas y reclamos olvidados 

La comunidad nativa San Antonio, perteneciente al pueblo indígena Ikitu, reúne a 70 familias que viven bajo la posible amenaza de invasores de tierras, además de la minería ilegal. Dicha economía ilícita, realizada por grupos dedicados a la extracción de oro, se extiende por las cuencas de los ríos Nanay, Napo y Curaray de Loreto.

«Queremos apoyo de las Fuerzas Armadas para que ellos vayan a constatar las cosas que estamos viviendo y el pueblo haga sus reclamos. Mi pedido, como autoridad y representante de toda la cuenca, queremos que las autoridades vayan a verificar el atropello por parte de esos señores«, exhortó al Gobierno al cierre de la entrevista el apu de la comunidad nativa San Antonio.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...

Sernanp restringe visitas en sector Carpa del Parque Nacional Huascarán tras hechos de violencia

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la restricción...

Crimen en Semana Santa: Asesinan a hombre en la provincia de Pataz

Asesinato en Jueves Santo. Esta madrugada se registró un crimen en la ciudad de...

Juliaca: Denuncian penalmente al Director Regional de Transportes por falsedad genérica y desaparición de la Resolución que respalda el COAR

El Procurador Público de la Municipalidad Provincial de San Román, Walter Mamani Pacori, presentó...