7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Extraños pretenden invadir territorio de comunidad nativa San Antonio

Loreto: Extraños pretenden invadir territorio de comunidad nativa San Antonio

Fecha de publicación

Desde el 11 de julio, un grupo de personas ajenas a la comunidad nativa San Antonio, situada a orillas del río Pintuyacu, ubicado en la provincia de Maynas, en la región Loreto, amenaza de manera constante a sus comuneros.

- Publicidad -

La situación de riesgo ha sido reportada por el apu Jairo Reategui Dávila, quien denunció, a través de Inforegión, que los agentes policiales de la Comisaría PNP Santa María De Nanay solicitan pruebas contundentes a la comunidad sobre los ataques de invasión para acercarse a la zona.

Nadie nos cree. Las autoridades creen que los estamos engañando, ellos [las autoridades] nos dicen que no nos pueden creer, porque no tenemos evidencias. El único que nos cree es la Defensoría del Pueblo, que nos ha dicho que puede haber alguna alternativa el miércoles, pero de las demás autoridades nadie se ha presentado», informó el Apu de la comunidad nativa San Antonio. 

Autodefensa en comunidad: la salida más rápida

El apu de la comunidad nativa afectada advirtió sobre la presencia no autorizada de drones dentro del territorio comunal. Ante la situación y la falta de escucha por parte de los efectivos, los ciudadanos en peligro han establecido medidas autónomas de seguridad para garantizar la protección y bienestar de la población indígena. 

«Nosotros nos sentimos amenazados porque no se identifican y atacan en la noche, pero el pueblo se ha organizado. Los hombres hacemos rondas todas las noches en la comunidad y no los dejamos entrar. La mayor preocupación es que la gente no puede ir a buscar sus alimentos. Los niños están traumados, tienen miedo. Incluso no ha habido clases esta semana, porque [los niños y los padres] piensan que les va pasar algo. Estamos viviendo un momento muy difícil, el pueblo está bien asustado», informó el apu.

Otras amenazas y reclamos olvidados 

La comunidad nativa San Antonio, perteneciente al pueblo indígena Ikitu, reúne a 70 familias que viven bajo la posible amenaza de invasores de tierras, además de la minería ilegal. Dicha economía ilícita, realizada por grupos dedicados a la extracción de oro, se extiende por las cuencas de los ríos Nanay, Napo y Curaray de Loreto.

«Queremos apoyo de las Fuerzas Armadas para que ellos vayan a constatar las cosas que estamos viviendo y el pueblo haga sus reclamos. Mi pedido, como autoridad y representante de toda la cuenca, queremos que las autoridades vayan a verificar el atropello por parte de esos señores«, exhortó al Gobierno al cierre de la entrevista el apu de la comunidad nativa San Antonio.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...