Se trata del expolicia, retirado con grado de general, Luis Pantoja Calvo, reciente alcalde electo por la provincia de Cusco, quien junto a simpatizantes del Movimiento Regional Inka Pachakuteq, salió a las calles a retirar toda su propaganda política de la ciudad.
Segunda vuelta en Cusco para elegir a nuevo gobernador regional: ¿Centralismo vs. Regionalismo?

Según la norma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); las organizaciones participantes en las elecciones regionales y municipales deben retirar el material propagandístico que han colocado en la vía pública y en inmuebles; situación que será fiscalizada por representantes del JNE, la Policía Nacional y el Ministerio Público. No retirar la propaganda está contemplado en el Código Penal como delito electoral, con una pena no menor de dos años.
-
Recomendados:
- Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero
- Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara
- Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El flamante alcalde electo Luis Pantoja, promete hacer del Cusco la ciudad más limpia, segura y ordenada del país. En ese sentido, convocó a sus simpatizantes a una jornada de limpieza de propaganda política en toda la ciudad de Cusco. Divididos en grupos, los militantes de Inka Pachakuteq, retiraron banners, pancartas y demás alusivos a la campaña política del «general Pantoja».

Siguenos en Facebook