Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 500 Internal Server Error in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13
7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMachu Picchu: Denuncian presunto ruleteo en venta de entradas por plataforma Joinnus

Machu Picchu: Denuncian presunto ruleteo en venta de entradas por plataforma Joinnus

Fecha de publicación

Usuarios han denunciado que Joinnus, la plataforma de venta de entradas a Machu Picchu, continúa presentando problemas en la emisión de boletos y que hacen presumir un posible «ruleteo». Documentos evidenciados por algunos usuarios muestran que un mismo boleto para Machu Picchu, con el número de reserva 11 06 24 W 2 X UDR 61, fue asignado a dos personas distintas: una de nacionalidad griega y otra francesa, para la misma fecha: 11 de junio de 2024. Este descubrimiento ha desatado acusaciones de “ruleteo”, un término utilizado para describir la reventa o asignación múltiple de una sola entrada.

- Publicidad -

«Teníamos que tomar esta decisión»: Gobernador de Cusco sobre venta de entradas a Machupicchu con Joinnus

Para los denunciantes, la empresa Joinnus estaría implicada porque estaría permitiendo este tipo de prácticas. La gravedad del asunto ha llevado a que se exijan investigaciones por parte del Ministerio Público y explicaciones del Ministerio de Cultura.

El caso se agrava con la revelación de que entradas ya vendidas a una agencia fueron alteradas al intentar reimprimirlas, sugiriendo la posibilidad de un sistema de ruleteo promovido por la misma empresa Joinnus. Este escándalo pone en duda la integridad de los procesos de venta de entradas. También mancha la imagen de uno de los sitios más emblemáticos del Perú, Machu Picchu.

Machu Picchu: Presunto ruleteo en venta de entradas por Joinnus

Según declaraciones de las autoridades nacionales y locales, la contratación de Joinnus fue para mejorar la transparencia en la venta de boletos. Ellos aseguraron que esta plataforma ofrece trazabilidad para combatir la corrupción. Sin embargo, tras estos últimos hechos los usuarios han empezado a desconfiar de su utilidad.

La comunidad espera que se esclarezcan los hechos y se restablezca la confianza en el sistema de venta de entradas. Con esto se aseguran la protección del patrimonio cultural y la experiencia de los visitantes a Machu Picchu.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 500 Internal Server Error in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45