11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMadre de Dios: 6 mil jaguares en peligro por minería ilegal, caza...

Madre de Dios: 6 mil jaguares en peligro por minería ilegal, caza furtiva y deforestación

Fecha de publicación

Unos 6 mil jaguares en Madre de Dios están en peligro por la minería ilegal, la deforestación, la caza furtiva y la fragmentación de su hábitat. Según el proyecto Áreas Amazonía, estos factores provocan una mayor disminución en el número de jaguares y de sus presas en las Áreas Naturales Protegidas en la región. El hogar que una vez fue su reino está desapareciendo poco a poco.

- Publicidad -

En los últimos 100 años, la población mundial de jaguares disminuyó en un 50%, con casi el 90% de su población restante en la cuenca del Amazonas. Así lo registra un monitoreo trifontera realizado por WWF en 2019 en el Perú, Ecuador y Colombia.

Por ello, WWF Perú ha ejecutado un plan de acciones. Se trabaja para fortalecer los corredores biológicos del suroeste de la Amazonía. Se busca restaurar 500 hectáreas de suelos degradados por la agricultura y la ganadería para el 2026.

Además, impulsó la restauración del ecosistema en más de 11 mil hectáreas de predios ganaderos con la metodología de ganadería regenerativa, promoviendo la regeneración natural del bosque. Para corroborar que estos ecosistemas están recuperándose se usan cámaras trampa.

“Actualmente, tenemos 68 estaciones de cámaras trampas dobles instaladas y 12 puentes de dosel en el sector forestal-ganadero de la provincia de Tahuamanu. Su distribución y ubicación son clave para entender la dispersión de semillas y el comportamiento del felino, así como el de sus presas y conocer el impacto de la actividad forestal en especies arbóreas”, dijo Vania Tejeda-Gómez, oficial de Vida Silvestre de WWF Perú.

WWF Perú considera que estas acciones son vitales para proponer un plan de acción que mejore la conectividad del bosque y la conservación del jaguar. Sabido es que su protección beneficia a todo el ecosistema.

- Publicidad -
Madre de Dios: 6 mil jaguares en peligro por minería ilegal, caza furtiva y deforestación
Foto: WWF Perú

El jaguar no es un peligro para las comunidades

También es clave asegurar la adecuada coexistencia del jaguar con las comunidades de su entorno. Por ello, WWF Perú promueve medidas y estrategias innovadoras para demostrar que el jaguar no es un peligro para las personas y sus actividades económicas. Eso sí, siempre que se respete y conserve su hábitat.

“Hemos realizado estudios de diagnóstico sobre los riesgos, manejo y percepciones de 144 ganaderos y agricultores de las comunidades locales respecto al conflicto con el jaguar en sus predios y chacras. Con los hallazgos fue posible identificar los temas que se deben reforzar y sensibilizar. Además, se seleccionaron 12 predios para implementar medidas antidepredatorias”, dijo Fabiola La Rosa, oficial de Vida Silvestre de WWF Perú.

Finalmente, WWF Perú remarcó que conservar el jaguar, el felino más grande de América y una especie crucial para mantener la salud del bosque amazónico, simboliza preservar el bosque.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...