6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMadre de Dios: Incautan más de 300 kilos de droga, una avioneta...

Madre de Dios: Incautan más de 300 kilos de droga, una avioneta y destruyen pozas de maceración

Fecha de publicación

La Policía Antidrogas intervino a narcotraficantes justo cuando instalaban un cargamento de droga a una aeronave en un aeropuerto clandestino en medio de la selva agreste de la localidad de Itahuania, provincia del Manu, región Madre de Dios.

- Publicidad -

Según la Policía, los traficantes utilizaron armas de fuego frente al control policial, lo que motivó la reacción del personal policial. «Eran un número de aproximadamente 15 personas, quienes lograron huir en la espesura de la selva, dejando abandonado 12 costales que contenían droga”, declaró el General PNP José Ludeña Condori, director antidrogas de la Policía Nacional del Perú.

El piloto de la aeronave habría intentado despegar la avioneta en un último esfuerzo, pero el personal policial, haciendo uso de las armas de fuego impidió que la aeronave despegara, por lo que el piloto abandonó la nave junto con los traficantes de la droga.

Cuando el personal policial tomó el control de la pista clandestina y de la aeronave hallaron un cargamento de 12 costales de droga, 2 de los cuales estaban dentro de la aeronave y los otros 10 esperaban ser cargados. El cargamento fue trasladado al Departamento Antidrogas de Puerto Maldonado. Allí se pesó la droga, que arrojó un total de 300 kilos.

Operativos antidrogas en la provincia del Manu

Por acciones de inteligencia, la Policía tenía conocimiento de que una avioneta boliviana cargaría droga en un aeropuerto clandestino en Itahuania, del distrito de Fitzcarrald, pero no tenía certeza de la fecha, día y hora en que se produciría la llegada de la nave.

Desde el 13 de abril, personal policial se mantuvo “sembrado en el bosque” esperando pacientemente la llegada de la avioneta. La espera se prolongó por 14 días, tiempo en el cual la Policía no podían elaborar alimentos y se mantenía en estado supervivencia.

- Publicidad -

La llegada de la nave recién se dio el 25 de abril. La avioneta, de matrícula CP- 3185 y con bandera boliviana, sería de propiedad de un ciudadano boliviano con residencia en el departamento del Beni.

Días después, en otra intervención en la misma zona de Itahuania, mientras el personal del departamento antidrogras realizaba un patrullaje, se halló un saco forrado con polietileno que contenía 30 paquetes tipo ladrillo. Con la participación de la Fiscalía se trasladó la droga a Puerto Maldonado, donde se confirmó que era PBC con un peso de 30 kilos.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...